ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
21 marzo 2018 / Publicado en Actualidad

Ibermutuamur presenta sus talleres preventivos para la gestion de la edad y la diversidad intergeneracional

Fuente: Ibermutuamur

Ibermutuamur fue la encargada de aportar la experiencia de la entidad en la gestion de la edad y la diversidad intergeneracional en las politicas de las empresas para optimizar la capacidad laboral a lo largo de toda la vida activa del trabajador.

La jornada fue organizada en Madrid por el Centro Nacional de Nuevas Tecnologías (CNNT) del Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT), siendo inaugurada por su director, Javier Maestro Acosta, y clausurada por la directora del CNNT, Olga Sebastián García.
 
La ponencia de Ibermutuamur fue impartida por Francisco García Cantos, técnico de Prevención en Andalucía Occidental, quien se refirió a la experiencia de la Mutua en la organización de talleres preventivos, uno de los cuales se refiere a la ‘Sensibilización en la Gestión Preventiva de la Edad’ para su integración en la seguridad y salud laboral de las empresas y en la promoción de herramientas diseñadas para su tratamiento.
 
Sobre este último apartado, García Cantos se refirió al ‘simulador de edad’ utilizado en estas sesiones para sensibilizar a los participantes sobre el comportamiento y limitaciones funcionales motoras y sensoriales, incluido el posible aumento del estrés.
 
También hizo hincapié en la herramienta PROF2, que proporciona información sobre el nivel de carga y exigencias de las tareas de cada puesto de trabajo, sin olvidar las herramientas que el propio INSSBT posee para mejorar la gestión preventiva de la edad en las organizaciones, que se suman a las que proporcionan la Agencia Europea de Seguridad y Salud u otros institutos regionales de prevención.
 
También se puso de manifiesto la importancia de equipos, como los exoesqueletos, para la prevención de lesiones musculoesqueléticas de los trabajadores que desarrollan tareas de riesgo.
 
El ponente recalcó que cada tramo de edad tiene sus propias fortalezas y debilidades, a la hora de llevar a cabo una gestión integral de la salud en el trabajo de las empresas.
 
El pasado año, Ibermutuamur desarrolló una docena de talleres de este tipo en distintos puntos de la geografía nacional, con la previsión de celebrar otras 70 acciones divulgativas semejantes en 2018. Con ellas se quiere sensibilizar a los participantes de que los trabajadores cambian a lo largo del tiempo, tanto física como mentalmente, y que saber gestionar este cambio redundará en una mejor salud laboral, al tiempo que incrementa la productividad y rentabilidad de las empresas.
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies