ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
25 octubre 2017 / Publicado en Actualidad

Ibermutuamur presenta su experiencia para mejorar la eficiencia en el tratamiento y duracion de lesiones laborales

Fuente: Ibermutuamur

Bajo el eslogan «Adecuacion y Eficiencia. Menos es mas», se celebro este mes en el Palacio de congresos de Tarragona, dentro del XXXV Congreso de la Sociedad Espanola de Calidad Asistencial (SECA), una mesa tematica con representacion de las Mutuas Colaboradoras de la Seguridad Social, titulada «Adecuacion y Eficiencia en las Mutuas», una de cuyas ponencias fue protagonizada por Ibermutuamur, a cargo del subdirector medico de Contingencias Profesionales, el doctor Valentin Sanz Sanz

Con el título "Duración adecuada de la Incapacidad Temporal", el doctor Sanz explicó la experiencia llevada a cabo en Ibermutuamur dentro de una estrategia más global que tiene por finalidad la disminución de la variabilidad de la práctica clínica entre los profesionales, tras el análisis de la morbilidad presente en contingencia profesional, la implementación de consensos y herramientas en la historia clínica electrónica y la evaluación de los resultados obtenidos.

 

En la presentación se mostraba la consecución de unos resultados eficientes a través de la realización adecuada de la práctica médica. Para ello, se facilitaba a los profesionales sanitarios herramientas que les ayudaran en su práctica diaria, por una parte con soportes visuales para la realización estandarizada de la exploración física y valoración funcional de los pacientes, y por otra, con árboles para determinar qué decisiones y en qué momento se deben tomar en el seguimiento de los procesos clínicos de los pacientes que se encuentran en incapacidad temporal producida por un accidente laboral.

 

Se incluía aquí la implantación de protocolos y guías de decisiones clínicas en la aplicación informática de las patologías más frecuentes.

 

Experiencia positiva

 

En concreto, en la ponencia se aportaron datos sobre los diagnósticos médicos y las duraciones medias de las bajas por contingencia profesional en 2015 y 2016. Por número de procesos y días de incapacidad temporal, las lumbalgias encabezaban la lista, con más de 8.300 procesos y una duración media de 23,51 días, seguidas por las cervicalgias, con más de 6.000 procesos y una duración media de 28,93 días de baja, y los esguinces de tobillo, con más de 5.000 casos y una media de baja de 19,6 días.

 

El impacto de las actuaciones en la mejora de la prescripción y del seguimiento del tratamiento médico que adoptó Ibermutuamur se ha traducido en una reducción de más del 15% en la duración media de los procesos de lumbalgia aguda entre enero y junio de este año, y del 8,52% en la duración de los casos de síndrome cervical durante el mismo semestre.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies