ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
08 marzo 2018 / Publicado en Actualidad

Ibermutuamur plantea las cuestiones mas relevantes para el futuro de las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social

Fuente: Ibermutuamur

Ibermutuamur fue una de las participantes en la ‘I Jornada Estatal de Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social’, organizada bajo el eslogan ‘presente y futuro de las Mutuas’ por el sindicato UGT y que se celebro el 6 de marzo en Madrid.

Durante la sesion, el director general de Ibermutuamur, Heraclio Corrales Romeo, analizo los nuevos retos que deberan afrontar las Mutuas y el futuro que se le presenta al sector en su conjunto.

El acto fue inaugurado por Tomas Burgos Gallego, secretario de Estado de la Seguridad Social, y por Gracia Alvarez Andres, secretaria federal del Sector Salud, Sociosanitario y Dependencia de UGT.

En la mesa sobre el futuro del sector en la que intervino el director general de Ibermutuamur participaron tambien Miguel Angel Diaz Pena, exdirector general de Ordenacion de la Seguridad Social, Lourdes Melendez Morillo-Velarde, subdirectora general de Entidades Colaboradoras de la Seguridad Social, y Tomas Beas Pedraza, responsable feral del Sindicatos de Mutuas de FeSP-UGT.

Durante su intervencion, Heraclio Corrales destaco que las Mutuas llevan a cabo una gestion integral y especializada del accidente de trabajo, bien valorada y con resultados altamente satisfactorios que se muestran como su mejor aval y reflejan la capacidad de estas entidades para prestar servicios y coberturas a empresas, trabajadores y al sistema en general.

Del mismo modo, Corrales senalo, en referencia a las prestaciones de Incapacidad Temporal derivada de Contingencias Comunes, que en un contexto como el actual, marcado por un fuerte crecimiento de las prestaciones economicas asi como por la delicada situacion de las cuentas de la Seguridad Social, se hace indispensable la busqueda de nuevas vias que permitan un mayor aprovechamiento de la capacidad gestora y asistencial de las Mutuas y especialmente en relacion con los procesos derivados de patologias osteomusculares comunes, que suponen aproximadamente el 50% del total, extendiendo el modelo de gestion asistencial de las Mutuas a estos procesos.

Y, en este sentido, apunto la necesidad de profundizar en la actividad de colaboracion que llevan a cabo las Mutuas en esta cobertura, lo que permitiria obtener importantes beneficios en relacion con la recuperacion plena de la salud de los trabajadores, la reduccion de los costes laborales de las empresas, el incremento de sus niveles de competitividad, asi como mayores eficiencias y retornos para el Sistema de Seguridad Social, al que las Mutuas han aportado mas de 9.000 millones de euros desde el comienzo de la crisis.

Concretamente, el director general de Ibermutuamur recalco la importancia de reforzar, clarificar y apostar por el dialogo y la colaboracion publico-privada en la prestacion de servicios sanitarios, poniendo en valor la capacidad y la autonomia gestora de las Mutuas, particularizada en politicas de personas y desarrollo de inversiones y gasto. Un proceso en el que sera fundamental un adecuado desarrollo tecnologico y programas de transformacion digital.

Previamente, se habia celebrado otra mesa sobre la situacion actual de las Mutuas, en la que intervinieron, Natalia Fernandez Laviada, subdirectora general de Prevencion, Calidad y Comunicacion de Fraternidad Muprespa, Jordi Garcia Vina, director del Departamento de Relaciones Laborales de la CEOE, Beatriz Losada Crespo, directora del Servicio Interconfederal de Mediacion y Arbitraje (SIMA), y Francisco Casado Galan, del Gabinete Tecnico de FeSP-UGT.

Antes de la clausura, que corrio a cargo de Gonzalo Pino Bustos, secretario confederal de Politica Sindical de UGT, intervino Frederic Monell Lliro, secretario de organizacion de la Comision Ejecutiva Federal de la FeSP-UGT, quien hizo referencia e insto a la participacion en la huelga parcial convocada para el 8 de marzo con motivo del Dia de la Mujer Trabajadora.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies