ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
06 junio 2018 / Publicado en Actualidad

Ibermutuamur edita la primera Carta de Servicios Sociales para trabajadores accidentados, sus familias y cuidadores

Fuente: Ibermutuamur

Incluye informacion detallada sobre todas las ayudas y gestiones que proporciona la Mutua para la recuperacion y reinsercion laboral de los afectados

Ibermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, se ha convertido en la primera entidad de su sector en elaborar y publicar su Carta de Servicios Sociales que pone a disposición de los trabajadores que sufren una incapacidad, temporal o permanente, como consecuencia de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, sus familias y cuidadores. Este documento fue valorado y aprobado por la Comisión de prestaciones Especiales de la entidad en su última reunión.

 

Esta recopilación de servicios y prestaciones tiene por objetivo responder de forma integral las necesidades generadas tras el accidente laboral o enfermedad profesional y propiciar una intervención coordinada para la recuperación de los trabajadores, tanto a nivel físico como psíquico y social, así como para la ayuda a sus familias directas.

 

Dentro de los servicios prestados, se incluyen el apoyo emocional y social a los accidentados y familiares, así como la ayuda domiciliaria para pacientes que lo requieren tras el alta hospitalaria. También se valora el entorno socio familiar del accidentado para detectar situaciones de riesgo e intervenir ante problemas sociales que puedan influir en el proceso de recuperación o en la continuidad el tratamiento.Igualmente, se ofrece información, asesoramiento y gestión de los recursos sociales y de los procedimientos administrativos de la Mutua o de otras instituciones públicas o privadas en función de cada problemática individual.

 

Entre los temas sobre los que se asesora se incluyen: la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, el catálogo de ayudas de la Comisión de Prestaciones Especiales de Ibermutuamur, los certificados de discapacidad y ayudas sociales para personas con discapacidad, el sistema de calificación de secuelas, pensiones y prestaciones, derechos y obligaciones como beneficiarios de la Seguridad Social, la red de apoyo social o la orientación para la búsqueda de trabajo.

 

Gestión de ayudas de asistencia social

 

También Ibermutuamur, a través de su equipo de Trabajo Social, lleva a cabo el estudio y valoración de la situación familiar y económica del accidentado para elaborar y presentar un informe que permita gestionar las ayudas económicas especiales y beneficios de asistencia social que concede la Comisión de Prestaciones Especiales, siempre que exista una situación objetiva de necesidad socioeconómica sobrevenida.

 

Entre estas ayudas se incluyen, entre otras, las dietas y alojamiento para acompañantes de hospitalizados, para la ayuda escolar para estudios de los hijos, para la eliminación de barreras arquitectónicas o adaptación de la vivienda, para la compra de vehículos adaptados a la discapacidad, para el abono de gastos y deudas contraídas con anterioridad al accidente o para pagar el alquiler o hipoteca de la vivienda habitual del trabajador afectado, así como ayudas técnicas para favorecer la autonomía personal y/o cuidado del paciente.

 

Este equipo se encarga además de ayudar a los accidentados y sus familias a gestionar y obtener el pago directo de las prestaciones a que hubiera derecho, tanto ante el Instituto Nacional Social (INSS) como otras instituciones competentes.

 

Servicios de orientación laboral y/o readaptación profesional

 

Con el fin de lograr la reinserción laboral de los trabajadores con una discapacidad sobrevenida por accidente laboral, también se diseñan a través de la Comisión de Prestaciones Especiales programas individuales de formación, mediante el desarrollo de itinerarios personalizados de formación y reinserción laboral, teniendo en cuenta los intereses, motivaciones y capacidades del trabajador accidentado, adecuándolos a la nueva situación creada tras el accidente, así como a su entorno social y al mercado laboral.

 

En concreto, Ibermutuamur actualmente gestiona aulas de reinserción laboral, tanto de forma presencial como online, que incluyen cursos de informática, a nivel básico y más avanzado, creación de páginas web y técnicas de social marketing. Igualmente, se gestiona la formación específica como grabador de datos, atención de calidad al cliente o el emprendimiento como alternativa al desempleo.

 

En este último aspecto, la Mutua promueve proyectos empresariales de emprendimiento, facilitando ayudas para el fomento del autoempleo y establece líneas de colaboración con las asociaciones de trabajadores autónomos para asesorar en el diseño y puesta en marcha de los proyectos de negocio.

 

La carta de servicios sociales de Ibermutuamur incluye también una serie de ayudas específicas para los trabajadores autónomos que tienen suscrita la cobertura de accidente laboral y enfermedad profesional, y sufren una contingencia de este tipo.En la actualidad, la Unidad de Trabajo Social de Ibermutuamur cuenta con un equipo profesional de doce trabajadores sociales y una educadora social, que dan cobertura en todo el país.

 

El pasado año, La Comisión de Prestaciones Especiales de Ibermutuamur destinó 2,2 millones de euros a ayudas sociales. En total, se otorgaron 2.286 ayudas a un total de 1.068 trabajadores y/o a sus familias. El ejercicio anterior, Ibermutuamur aportó 5,6 millones de euros a la Reserva de Asistencia Social, a través de la cual se financian estas ayudas.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies