ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
21 mayo 2018 / Publicado en Actualidad

Ibermutuamur celebra su Semana de la Prevencion en Toledo

Fuente: Ibermutuamur

Ibermutuamur organiza desde hoy la Semana de la Prevencion, una serie de sesiones divulgativas dedicadas a la prevencion de los accidentes laborales y el avance hacia la empresa saludable.

Las jornadas, que se desarrollarán en la capital castellanomanchega, culminarán el jueves 24 con la inauguración oficial del nuevo centro asistencial y administrativo de Ibermutuamur en Toledo, que cuenta con las más modernas instalaciones para el tratamiento de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (contingencias profesionales) y para el seguimiento de la incapacidad temporal por accidentes no laborales y enfermedades comunes (contingencias comunes).
 
La instalación, de unos 300 metros cuadrados, está situada en la avenida de Irlanda, nº 17, Local 2B, y a ella se trasladaron los empleados y equipos anteriormente ubicados en en el centro que Ibermutuamur tenía en la carretera de Peraleda, nº 3, y que comenzó a funcionar el pasado mes de octubre.
 
Al acto de inauguración oficial está previsto que acudan la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, el presidente de Ibermutuamur, Juan Roca Guillamón, y el director general de la entidad, Heraclio Corrales Romeo, entre otras personalidades.
 
 
Actos de la Semana de la Prevención
 
La Semana de la Prevención se abre hoy lunes con la celebración de jornada sobre los pasos que se están dando para avanzar hacia la empresa saludable, cuyo ponente será Carlos Fernández Sánchez, técnico de Prevención en Toledo. Con ella se pretende, mediante dinámicas prácticas, orientar hacia el avance en la gestión de la salud de los trabajadores, desde una visión técnica a una visión global de la salud en el trabajo y de la salud de las organizaciones (hábitos saludables, ejercicio físico, participación e implicación de los trabajadores…) con la finalidad de promocionar el avance hacia las “empresas sanas con trabajadores sanos”.
 
Al día siguiente, la temática a abordar será el sistema ‘Bonus’, el incentivo que se concede a las empresas por su labor de prevención y reducción de la siniestralidad laboral, y la ayuda que presta Ibermutuamur para gestionarlo a través de su plataforma Cibermutua. Los ponentes, en este caso, serán Carlos Fernández Sánchez y Luis Miguel Correa, técnico de Relación con Mutualistas en Toledo.
 
El miércoles, le toca el turno a la impartición de un Taller Escuela para la educación y entrenamiento del cuidado de la espalda, que será dirigido por Álvaro Hernán Estecha, fisioterapeuta de Ibermutuamur en Toledo. Esta sesión, dirigida a los trabajadores con dolor vertebral de origen mecánico, tiene por objetivo proporcionarle una formación específica a través de importantes conocimientos y habilidades teórico-prácticas que le permitan alcanzar y mantener un estado de salud óptimo para su espalda en todos los ámbitos de su vida diaria. Se celebrará en la víspera de la inauguración del centro asistencial y administrativo.
 
Gracias a la nueva instalación de referencia, Ibermutuamur refuerza su estructura de servicios en la provincia de Toledo, donde también tiene operativos los centros ubicados en las localidades de Illescas y de Talavera de la Reina.
 
Ibermutuamur es una entidad colaboradora con la Seguridad Social que en la actualidad protege a más de 1,1 millones de trabajadores y tiene asociadas a cerca de 136.000 empresas. Cuenta en la actualidad con una red de cien centros propios distribuidos por toda la geografía española.
 
En la Comunidad de Castilla-La Mancha, la Mutua presta asistencia a 42.600 trabajadores y 6.271 empresas. Para ello cuenta con una red de seis centros asistenciales y administrativos.
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies