ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
17 octubre 2017 / Publicado en Actualidad

Ibermutuamur arranca las obras de su nuevo centro integral de servicios en Valladolid

Fuente: Ibermutuamur

Ibermutuamur ha oficializado el inicio de las obras de lo que sera su futuro centro integral de servicios en Valladolid. El acto, que coincide con el arranque efectivo de los trabajos, ha contado con la presencia del secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomas Burgos Gallego, al que acompano el director general de Ordenacion de la Seguridad Social, Miguel Angel Garcia Diaz, el consejero de Sanidad de Castilla y Leon, Antonio Saez Aguado, y concejal de Hacienda, Funcion Publica y Promocion Economica del Ayuntamiento de Valladolid, Juan Antonio Gato Casado, entre otras autoridades de la administracion autonomica y local.

La presentacion del proyecto ha corrido a cargo del director general de Ibermutuamur, Heraclio Corrales Romeo, quien ha hecho hincapie en el concepto de integralidad del nuevo centro para proporcionar ‘una respuesta global de servicios que permita dar tambien una vision integral frente a la siniestralidad laboral, la enfermedad profesional y el absentismo’. Asimismo, ha destacado que las nuevas instalaciones estaran ‘al servicio del conjunto de mutuas que actuan en Valladolid’. Se pretende asi, ‘mejorar la atencion a la poblacion trabajadora y al tejido empresarial de Valladolid y de la Comunidad de Castilla y Leon’, ha concluido.

A continuacion, Antonio Saez Aguado ha felicitado a Ibermutuamur por el futuro centro, del que destaco que ‘incorporara una serie de servicios que mejoraran la asistencia sanitaria y la gestion de las prestaciones de todos aquellos trabajadores cuya situacion lo requiera, garantizando el acceso a ese derecho y poniendo de manifiesto su compromiso por una atencion de calidad’.

Asi, ha senalado que en esta Comunidad Autonoma, la primera causa de bajas laborales esta originada por trastornos musculo-esqueleticos, seguidos por las enfermedades mentales. ‘No es casualidad’ remacho ‘que el futuro centro disponga de dispositivos para la atencion de estas patologias’.

Tomas Burgos ha sido el encargado de cerrar las intervenciones. El secretario de Estado de la Seguridad Social ha puesto de relieve que las mutuas son entidades que llevan a cabo una buena gestion para la Seguridad Social, que se pone de manifiesto en multiples ambitos entre los que destacan: ‘El grado de satisfaccion con los servicios recibidos supera el 95% de los usuarios’. De hecho, las reclamaciones formuladas por los trabajadores asegurados en estas entidades fueron, segun el ultimo dato de que se dispone (2016), de 9.800 y ello contando con que las mutuas tienen asegurados a mas de 16 millones de trabajadores (por todas las contingencias).

El secretario de Estado tambien ha definido como ‘un modelo de exito’; el modelo de colaboracion publico privada que conforman las Mutuas Colaboradoras con el sistema de Seguridad. Un modelo que debe seguir adaptandose a las nuevas exigencias que plantea la sociedad moderna. Exigencias de transparencia, de rigor, de eficiencia, de exquisita gestion de los fondos publicos, de informacion, de cercania. ‘Y asi se pone de manifiesto en los trabajos que estamos realizando para que vea la luz el Reglamento de desarrollo de la colaboracion en la gestion de la Seguridad Social que llevan a cabo las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social (y que desarrolla la Ley 35/2014 de regimen juridico de las MCSS), y que que persigue dotar de una regulacion mas moderna, eficiente y transparente la gestion de prestaciones publicas que hacen las mutuas para la Seguridad Social’, ha explicado.

Tras la presentacion, los intervinientes, junto al concejal de Hacienda, Funcion Publica y Promocion Economica del Ayuntamiento de Valladolid, Juan Antonio Gato Casado, han introducido en una urna de metacrilato distintos objetos simbolicos para enterrar en los cimientos de la obra. Asi, Heraclio Corrales ha aportado el plano del edificio, Tomas Burgos la autorizacion del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para la inversion en este edificio, Antonio Saez varios periodicos del dia, y el representante municipal el acuerdo de venta de la parcela en la que se levantara la instalacion.

Caracteristicas del centro

El nuevo centro integral, que estara situado en la carretera de Rueda n 81, aglutinara los servicios que Ibermutuamur ofrece en los dos centros que gestiona actualmente en la capital castellanoleonesa y tendra una superficie de 8.000 metros cuadrados, con tres plantas sobre rasante y un sotano, en una parcela de 3.750 metros cuadrados, con una inversion inicial estimada de 16,6 millones de euros. El plazo de ejecucion para la finalizacion de las obras es de veinte meses.

A el se trasladara la sede de Ibermutuamur en Castilla y Leon y La Rioja, actualmente en la calle Juan de Juni, y todos los servicios administrativos de la direccion territorial.

Seran unas modernas instalaciones de servicios asistenciales y administrativos, especialmente disenadas y dotadas para el tratamiento de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y el seguimiento de la incapacidad temporal por contingencias comunes (enfermedad comun y accidente no laboral), que contara con los siguientes servicios asistenciales: un hospital de dia, con quirofanos para cirugia mayor ambulatoria; urgencias medicas; asistencia sanitaria de contingencias profesionales; radiologia, preparado para poder contar con resonancia magnetica y TAC; rehabilitacion y fisioterapia, con equipamiento especifico de lesiones medulares; Unidad de Biomecanica; Escuela de Espalda; Unidad de Rehabilitacion Cardiaca; Unidad del Sueno; Unidad de Salud Mental, y control y seguimiento de incapacidad temporal por contingencias comunes.

Se preve que mas de medio centenar de profesionales del area sanitaria trabajen en las futuras instalaciones, que dara servicio a los trabajadores protegidos por otros Mutuas presentes en Valladolid.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies