ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
29 noviembre 2022 / Publicado en Actualidad

Ibermutua y Proyecto Hombre Granada colaboran en la sensibilización del problema de las adicciones en el ámbito laboral

  • El objetivo del convenio suscrito es potenciar y promover entornos saludables en las empresas

Ibermutua, Mutua colaboradora con la Seguridad Social, y la Fundación Granadina de SolidaridadVirgen de las Angustias Proyecto Hombre Granada han firmado un convenio para colaborar, dentro de los respectivos ámbitos competenciales, en la sensibilización sobre el problema de las adicciones y el consumo de alcohol y otras drogas en el ámbito laboral y sus efectos, así como para potenciar la prevención de estas adicciones y promover entornos saludables en las empresas.

El documento suscrito prevé que ambas entidades colaboren en diversas campañas de sensibilización sobre prevención, salud laboral y adicciones, para su difusión entre el colectivo de empresas y trabajadores protegidos por Ibermutua.

Además, en el marco del Plan anual de actividades divulgativas que Ibermutua desarrolla dirigidas a su colectivo protegido, fomentará la participación de personas expertas de FGSVA-Proyecto Hombre Granada en webinars, jornadas o talleres de divulgación sobre cuestiones relativas a la integración de las adicciones en la evaluación de riesgos, nuevas adicciones en el entorno del teletrabajo, el absentismo laboral y adicciones y la creación de empresas saludables libres de adicciones, entre otras cuestiones.

Igualmente, con la rúbrica de este convenio, Ibermutua se compromete, dentro de su política de Responsabilidad Social Corporativa, a la difusión entre su plantilla de las diferentes oportunidades de voluntariado en la provincia de Granada que les sean facilitadas por la Fundación.

El convenio ha sido firmado por Manuel Mingorance Carmona, apoderado territorial de la Fundación Granadina de Solidaridad Virgen de las Angustias-Proyecto Hombre Granada, y Carlos Simón Díaz del Campo, director de Ibermutua en Granada.  El año 2021, Ibermutua

suscribió un convenio similar con la Fundación Noray Proyecto Hombre Alicante.

Sobre la Fundación Granadina de Solidaridad Virgen de las Angustias Proyecto Hombre Granada

La Fundación Granadina de Solidaridad Virgen de las Angustias Proyecto Hombre Granada

es una organización sin ánimo de lucro que desarrolla en Granada el Programa Educativo-Terapéutico Proyecto Hombre.

Tiene como principal objetivo el prestar atención una atención adecuada a personas con problemas de adicción y a sus familias para favorecer el desarrollo personal e integración en la sociedad.

Sobre Ibermutua

Ibermutua es una entidad colaboradora con la Seguridad Social de ámbito nacional, que depende del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, así como de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, cuya actividad consiste en la cobertura de las contingencias profesionales (accidente de trabajo y enfermedad profesional), que incluye la asistencia sanitaria, la rehabilitación, el abono de la prestaciones económicas derivadas del accidente de trabajo y enfermedad profesional, y la mejora de las condiciones de trabajo y salud en las empresas; la gestión de la incapacidad temporal (baja laboral) por contingencia común (enfermedad común y accidente no laboral); y la protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos.

La Mutua cuenta con cerca de 100 centros propios distribuidos por toda la geografía española, protege a un colectivo de más de 1,7 millones de personas trabajadoras y da cobertura a cerca de 170.000 empresas.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Jesús Divassón participa en la reunión del consejo consultivo de Asepeyo en Aragón

    Asepeyo ha celebrado en Zaragoza la reunión de ...
  • MC MUTUAL informa que, en los últimos 12 años, se ha duplicado la incidencia de las bajas por problemas de salud mental y triplicado el número de días perdidos por su causa

    MC MUTUAL ha publicado un informe en el que señ...
  • El Hospital Asepeyo Sant Cugat incorpora la telecirugía en una intervención pionera de prótesis osteointegrada

    El Hospital Asepeyo Sant Cugat ha dado un paso ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies