ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
11 mayo 2022 / Publicado en Actualidad

Ibermutua y la Asociación Nacional de Laboralistas firman un convenio de colaboración

(Madrid, 10 de mayo de 2022). Ibermutua, mutua colaboradora con la Seguridad Social, y la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) han firmado un convenio de colaboración cuyo objetivo es facilitar la divulgación adecuada de las novedades normativas y actualizaciones en materia de Derecho Laboral y Seguridad Social, con especial dedica-ción a las prestaciones responsabilidad de la Mutua, a través de distintos canales de comunicación.

El documento suscrito prevé el asesoramiento e intercambio de información entre profesionales de ambas entidades para la puesta al día de las novedades en materia de Derecho Laboral y de gestión de la Seguridad Social, fomentando la especialización en este ámbito.

Además, ambas partes colaborarán en la organización de jornadas sobre actualización y puesta al día de los conocimientos en materia de gestión de la Seguridad Social en lo referente a las coberturas, prestaciones y servicios que efectúa la Mutua. Estas sesiones irán dirigidas a los asociados del ámbito de actuación de ASNALA, por su importante labor en el asesoramiento y gestión laboral que realizan para las empresas asociadas y autóno-mos adheridos a Ibermutua.

El acuerdo incluye, además, la puesta a disposición de la documentación específica del ámbito de Derecho Laboral y de gestión de la Seguridad Social relativa a la legislación aplicable que elabore cada entidad en formato electrónico.

El convenio ha sido suscrito hoy en la sede de Ibermutua por Carlos Javier Santos García, director general de Ibermutua, y Ana Gómez Hernández, presidenta de ASNALA. En la fir-ma han estado presentes también Marta Gálvez-Cañero Junquera, gerente de ASNALA, Ángeles Sánchez Losa, directora ejecutiva y directora de Relaciones Institucionales e In-fraestructuras de Ibermutua, e Isabel González Gómez, directora Jurídica de la Mutua.

Sobre ASNALA
La Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA), es una asociación sin ánimo de lucro cuya actividad principal es fomentar la especialización en la disciplina laboral, mediante la organización de actividades formativas (cursos, seminarios, congresos etc.), para profesionales del Derecho Laboral y la Seguridad Social, la edición de publicaciones digitales especializadas en estas materias, así como la realización de estudios, trabajos de investigación y dictámenes, sobre temas de actualidad de la profesión. Actualmente, cuenta con más de 750 asociados.

En I997, se crea la Asociación Nacional de Abogados Laboralistas a iniciativa de un grupo de letrados pertenecientes a distintos colegios profesionales especializados en la práctica forense de la legislación social. En el 2013, se acuerda por unanimidad en Asamblea Extra-ordinaria de socios, la modificación de la denominación a Asociación Nacional de Laboralis-tas, ya que ASNALA da cabida entre sus socios a todos los profesionales del Derecho del Trabajo.

Sobre Ibermutua
Ibermutua es una entidad colaboradora con la Seguridad Social de ámbito nacional, que depende del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, así como de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, cuya actividad consiste en la cobertura de las contingencias profesionales (accidente de trabajo y enfermedad profesional), que incluye la asistencia sanitaria, la rehabilitación, el abono de la prestaciones económicas derivadas del accidente de trabajo y enfermedad profesional, y la mejora de las condiciones de trabajo y salud en las empresas; la gestión de la incapacidad temporal (baja laboral) por contingencia común (enfermedad común y accidente no laboral); y la protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos.

La Mutua cuenta con cerca de 120 centros propios distribuidos por toda la geografía es-pañola, protege a un colectivo de más de 1,6 millones de trabajadores y da cobertura a cerca de 170.000 empresas.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • MAC celebra su convención bienal bajo el lema Mejoramos a través de la comunicación

    El 17 de mayo se celebró la Convención bienal d...
  • Javier Lantarón, nuevo director Provincial de Fraternidad-Muprespa en Ávila y Segovia

    Javier Lantarón es licenciado en Derecho por la...
  • La creatividad como forma de fomentar hábitos saludables en la empresa

    La Universidad Europea de Canarias, Mutua de Ac...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies