ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
21 julio 2022 / Publicado en Actualidad

Ibermutua se integra en Distrito Digital para colaborar en la transformación tecnológica de la Comunidad Valenciana

  • El objetivo de Distrito Digital es generar riqueza y empleo de calidad en el ámbito de las nuevas tecnologías y fomentar el desarrollo de la economía digital en la Comunidad Valenciana

Ibermutua, Mutua colaboradora con la Seguridad Social ha suscrito un protocolo de adhesión con la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana (SPTCV) para integrarse en el ecosistema del proyecto Distrito Digital Comunitat Valenciana. Dicho proyecto se trata de un espacio que impulsa la creación de un tejido empresarial de innovación digital y tecnológico con el objetivo de generar riqueza y empleo de calidad en el ámbito de las nuevas tecnologías y fomentar el desarrollo de la economía digital en la Comunidad Valenciana.El documento suscrito prevé queambas entidades participen y colaborenen las actividades formativas, eventos o jornadas comprendidas en el ámbito funcional de actuación y acción protectora de Ibermutua a partir de su aportación técnica experta y gestión del conocimiento de estas materias.

Además, Ibermutua dará a conocer el proyecto Distrito Digital entre el colectivo de empresas mutualistas y apoyará en la utilización de los recursos de comunicación y promoción que desarrolle SPTCV para difundir el Distrito Digital de la Comunitat Valenciana.

Por su parte, Distrito Digital pondrá a disposición de Ibermutua el paquete de servicios que desarrollará para facilitar el acceso de las empresas al mercado, así como la información sobre ayudas u otras facilidades de las que puedan beneficiarse las empresas, organizar plataformas de financiación para las empresas y otras iniciativas tendentes al fortalecimiento y expansión de la nueva economía en la Comunidad Valenciana.

El convenio ha sido suscrito hoy por Antonio Rodes Juan, director general de Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana, y Rafael Patrocinio Rodríguez Gómez, director territorial de Ibermutua en Alicante.

Sobre SPTCV

La Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana (SPTCV) es una empresa pública dependiente de la Generalitat. En la actualidad, se encuentra en pleno proceso de cambio de denominación social por el de Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital, S.A., que hace manifiesta la especial dedicación de la sociedad a la transformación digital.

La Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital incluye como áreas de interés el desarrollo, impulso y ejecución de cuantas acciones sean necesarias para la consolidación del ecosistema denominado Distrito Digital de la Comunitat Valenciana, incluyendo proyectos relativos al ámbito de la innovación, de la nueva economía en la sociedad digital, de las estrategias de digitalización de la Comunitat Valenciana, de la lucha contra la brecha digital y de la promoción de la investigación.

Sobre Ibermutua

Ibermutua es una entidad colaboradora con la Seguridad Social de ámbito nacional, cuya actividad, que depende del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (concretamente de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones), consiste en la cobertura de las contingencias profesionales (accidente de trabajo y enfermedad profesional), que incluye la asistencia sanitaria, la rehabilitación, el abono de las prestaciones económicas derivadas del accidente de trabajo y enfermedad profesional, y la mejora de las condiciones de trabajo y salud en las empresas, además de la gestión de la incapacidad temporal (baja laboral) por contingencia común (enfermedad común y accidente no laboral) y la protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos.

En la actualidad, la entidad cuenta con cerca de 100 centros propios distribuidos por toda la geografía española. La Mutua protege a un colectivo de cerca de 1,7 millones de trabajadores y da cobertura a más de 165.000 empresas.

En la Comunidad Valenciana, Ibermutua tiene asociadas a cerca de 20.000 empresas, dando cobertura asistencial a más de 216.280 trabajadores protegidos, a través de una red de centros formada por 11 centros propios y el Hospital Intermutual de Levante.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies