ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
04 noviembre 2021 / Publicado en Actualidad

Ibermutua renueva su Junta Directiva y avanza en materia de igualdad

  • La Entidad adecúa su composición al número máximo establecido tanto en sus Estatutos Sociales como en la Ley General de la Seguridad Social y en el Reglamento General de Colaboración en la gestión de las Mutuas
  • Con una representación de 40% de mujeres y 60% de hombres, la nueva Junta Directiva anticipa un año el cumplimento de los porcentajes establecidos en las recomendaciones del Código de Buen Gobierno Corporativo de la CNMV


FUENTE: IBERMUTUA

Ibermutua, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social, ha renovado su Junta Directiva para adaptar la composición de la misma al número máximo de miembros previsto, tanto en los Estatutos Sociales de la Entidad como en la Ley General de la Seguridad Social (Real Decreto Legislativo 8/2015). La renovación ha tenido lugar en el curso de una Junta General Extraordinaria celebrada hoy en Madrid, una vez finalizado el periodo excepcional, contemplado en el Reglamento General sobre colaboración en la gestión de las Mutuas (RD 1193/1995), para que, transitoriamente y como consecuencia de la fusión entre Ibermutuamur y Mutua Gallega, dicho Órgano quedase integrado por la suma de los miembros de las respectivas Juntas Directivas de las entidades fusionadas.

Así, para la renovación y adecuación al tamaño y composición de la Junta Directiva de Ibermutua se han aplicado, entre otros, los siguientes criterios: equilibrio y proporcionalidad del ámbito territorial, empresarial, institucional y de sectores público-privado; equilibrio y paridad de género; reputación, representatividad y visibilidad de las empresas, organizaciones e instituciones, así como de sus representantes; identificación y compromiso con la “Cultura y Valores de Ibermutua”, así como los preceptos y mandatos que establece Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y la Ley 11/2018 en materia de información no financiera y diversidad, así como en las recomendaciones recogidas en la reforma del Código de Buen Gobierno Corporativo de las sociedades cotizadas elaborado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en lo que se refiere a la composición de los órganos de gobierno.

De hecho, con la composición de la Junta Directiva aprobada hoy, formada por 20 empresas asociadas, representadas por 8 mujeres y 12 hombres, y un representante legal de las personas trabajadoras de la Mutua (ver anexo), se pasa a una representación de mujeres-hombres del 40-60% respectivamente en actual Junta Directiva, frente al 15-85% de la Junta anterior, lo que supone anticipar un año el cumplimento de los porcentajes establecidos para finales de 2022 en las recomendaciones del Código de Buen Gobierno Corporativo de la CNMV.

En el transcurso de la Junta, se ha hecho un balance de la actividad desarrollada por Ibermutua en sus tres años de andadura y se ha agradecido la labor realizada a todos los miembros de la anterior Junta que, en virtud del límite legal existente en su composición, dejan de formar parte de dicho órgano de gobierno.

Ibermutua es una entidad colaboradora con la Seguridad Social de ámbito nacional, que depende del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, así como de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, cuya actividad consiste en la cobertura de las contingencias  profesionales (accidente de trabajo y enfermedad profesional), que incluye la asistencia sanitaria, la rehabilitación, el abono de la prestaciones económicas derivadas del accidente de trabajo y enfermedad profesional, y la mejora de las condiciones de trabajo y salud en las empresas; la gestión de la incapacidad temporal (baja laboral) por contingencia común (enfermedad común y accidente no laboral); y la protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos.

La Mutua cuenta con cerca de 120 centros propios distribuidos por toda la geografía española, protege a un colectivo de más de 1,6 millones de trabajadores y da cobertura a cerca de 170.000 empresas.

Anexo: Composición de la Junta Directiva de Ibermutua (Empresas y Entidades y representantes)

  • Cobra Instalaciones y Servicios S.A.:  Fernando Arce Argos
  • Conservas Rianxeira, S.A.: Elena Garrido Aguín
  • Grupo Gasindur, S.L.: Luis Cisnal Gredilla
  • Hero España, S.A.:  Encarnación Guirao Jara
  • Juan Bautista Montoro Soriano, S.L.: Ricardo Sáez Gómez
  • Corporación Radio y Televisión de Galicia, S.A.: Miguel Rodríguez Barrio
  • Grupo Hefame: Ana Oliver Sanjuan
  • Grupo Nueva Pescanova, S.A.:  Carlo Alberto Berto
  • Inversiones Tindaya, S.A.: José Fariña Varela
  • Sociedad Andaluza de Transmisiones Eléctricas, S.A.: Gabriel García Alonso
  • Corporación Alimentaria Peñasanta, S.A.: Faustina Martínez Arango
  • Diputación de Lugo: Mª Pilar García Porto
  • El Pozo Alimentación, S.A.:  José Fuertes Fernández
  • Etosa Obras y Servicios Building, S.L.U.: José Sánchez Bernal
  • Zardoya Otis, S.A.: Raquel Ramírez Ochoa
  • Comunidad Autónoma de la Región de Murcia: Margarita López-Acosta Sánchez-Lafuente
  • Fundación Caja de Ahorros de Murcia: Juan Roca Guillamón
  • Gobierno Principado de Asturias: Miguel Ángel Rodríguez Fernández
  • Olivarera Nuestra Señora de Guadalupe, S.C.A.: Juan Luis Bellón Fernández
  • Xunta de Galicia: Beatriz Cuíña Barja
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies