ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
17 julio 2020 / Publicado en Actualidad

Ibermutua obtiene un excedente de 43 millones de euros en el ejercicio 2019

Fuente: IBERMUTUA

Ha celebrado su Junta General con la presentacion de resultados de 2019

Ibermutua, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social, ha obtenido durante el pasado ejercicio de 2019 un resultado positivo (o excedente conjunto) de 43 millones de euros, lo que representa el 3,6% sobre el total de ingresos.

El volumen total de ingresos por cotizaciones sociales (incluyendo contingencias profesionales, comunes y cese de actividad de los autónomos) ha ascendido en 2019 a 1.210 millones de euros en el conjunto de la Entidad (incluyendo 23,8 millones de suplemento financiero en contingencias comunes), lo que supone un 9,8% más que en el año 2018. Por coberturas, los ingresos detallados han sido de 808,8 millones de euros en las contingencias profesionales, 382,6 millones de euros en contingencias comunes y 26,2 millones de euros por el cese de actividad de trabajadores autónomos.

Así, mientras las contingencias profesionales han registrado un excedente del 19,4% (155,5 millones de euros), la cuenta de contingencias comunes ha arrojado un déficit del 31,5% (120,6millones de euros) y la referida al cese de actividad de los trabajadores autónomos ha obtenido un resultado positivo del 31% (unos 8 millones de euros). En términos comparativos, el resultado conjunto de las dos principales coberturas (contingencia profesional y común) se ha situado en el 3% de los ingresos, triplicando la media sectorial en 2019 (0,9%).

Estos datos han sido presentados por el presidente y el director general de Ibermutua, Juan Roca Guillamón y Heraclio Corrales Romeo, respectivamente, en el transcurso de la Junta General de la Entidad celebrada en la sede central de la Mutua en Madrid. En su intervención, han requerido la necesidad de revisar el modelo gestor sectorial y de financiación de las Mutuas sobre la base de un proceso profundo de reflexión. Además, han anticipado los efectos, impactos y la respuesta del sector y de la Mutua por la crisis sanitaria derivada de la pandemia del Covid-19, con la gestión de los procesos de IT asociados y la prestación extraordinaria por cese de actividad de trabajadores autónomos (CATA Covid-19).

Aportación a las provisiones y reservas

A tenor de los datos, la Junta ha aprobado la distribución de resultados integrados del ejercicio de acuerdo a la normativa vigente, destinando 10,5 millones de euros para el Fondo de Contingencias Profesionales de la Seguridad Social, así como sendas dotaciones de 1,3 millones de euros a la Reserva Complementaria y a la Reserva de Asistencia Social, a través de la cual se financian las ayudas que otorga la Comisión de Prestaciones Especiales.

Tras el cierre de cuentas de 2019, Ibermutua se ha situado en cabeza de la solvencia económica sectorial, con 371 millones de euros, que constituyen el total de provisiones y reservas, equivalentes al 30,7 % de los ingresos totales, con la Reserva de Estabilización de Contingencias Profesionales dotada al 100 %.

La cobertura de la Entidad alcanzó el pasado año a 170.851 empresas mutualistas y un total 1.665.542 trabajadores protegidos, un 5 % más que a finales de 2018.

Prestaciones complementarias, &39;Bonus&39; e inversiones en red de centros 2019

Durante la Junta General también se incorporaron los resultados de la Comisión de Prestaciones Especiales de Ibermutua, que gestiona las prestaciones complementarias de asistencia social a los trabajadores protegidos que, como consecuencia de haber sufrido un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, se encuentra en un especial estado de necesidad. El total de las prestaciones complementarias gestionadas fue de 2,7 millones de euros el pasado año, materializándose en 1.354 ayudas, completando la acción protectora de la Mutua en favor de estos trabajadores protegidos.

Por otro lado, en la Campaña Bonus 2019, la última de este sistema de incentivos Ibermutua gestionó un importe total de casi 14,95 millones de euros para 9.895 empresas asociadas.

Ibermutua ha continuado durante 2019 con el esfuerzo inversor para la mejora de la red de centros y para el reforzamiento de equipamiento y tecnología de los mismos, destinando un total de 13 millones de euros a tales efectos. De ellos, 1,7 millones de euros se han destinado a su Plan de Transformación Digital y el resto a la finalización de los centros de Valladolid y Elche, así como las remodelaciones de los centros de Santiago de Compostela, Málaga, Ribarroja del Turia, Guadalajara, Oviedo y Monte Alfeirán-Coruña. Además, en 2019 también se ha adquirido el Policlínico Cíes de Vigo para la integración de los servicios en esta ciudad, una parcela en Arganda del Rey y un centro para la instalación de equipo de resonancia magnética y TAC en Alicante.
 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies