ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
31 octubre 2024 / Publicado en Actualidad

Ibermutua inaugura su nuevo centro asistencial en Córdoba

  • La nueva instalación ha supuesto una inversión de casi 900.000 euros
  • A la inauguración han asistido el presidente del Parlamento de Andalucía, la sexta Teniente de Alcalde de Córdoba, el presidente y el director general de Ibermutua, así como la presidenta de la Junta Territorial de Ibermutua en Andalucía.
  • El acto de inauguración estuvo precedido de una reunión de la Junta Territorial de Andalucía de la Entidad

Ibermutua, Mutua colaboradora con la Seguridad Social, inauguró en la tarde del día 28 de octubre, su nuevo centro asistencial y administrativo en Córdoba. Se trata de unas modernas instalaciones de servicios asistenciales y administrativos, especialmente diseñadas y dotadas para el tratamiento de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (contingencias profesionales) y el seguimiento de la incapacidad temporal por accidentes no laborales y enfermedades comunes (contingencias comunes).

El nuevo centro, ya en funcionamiento, está situado en la avenida de Turruñuelos nº1, tiene una superficie de casi 600 m2 y ha supuesto una inversión cercana a los 900.000 euros. La cartera asistencial de este centro está compuesta, entre otros, por los siguientes servicios: urgencias médicas; asistencia sanitaria de contingencias profesionales; radiología; unidad CADI (control analítico de diagnóstico inmediato); rehabilitación y fisioterapia; y control y seguimiento de incapacidad temporal por contingencias comunes. El centro da cobertura asistencial y prestacional al colectivo protegido por la Entidad en la provincia de Córdoba, formado por 1.000 empresas mutualistas y 15.000 personas trabajadoras.

Acto de inauguración

La inauguración del nuevo centro contó con la presencia del presidente del Parlamento de Andalucía,

Jesús Aguirre Muñoz, la sexta Teniente de Alcalde de Córdoba, Isabel Albás Vivas, el presidente de Ibermutua, Juan Roca Guillamón, y el director general de Ibermutua, Carlos Javier Santos García, así como la presidenta de la Junta Territorial de Ibermutua en Andalucía, Vanessa Muñoz Pineda, la directora y el subdirector territorial de la Entidad en Andalucía, Lydia Álvarez Vivas y Francisco Rincón López, respectivamente, y el director del centro, Pablo Martínez de Juan.

Al acto también asistieron entre otras autoridades y representantes de las instituciones y administraciones locales,el alcalde de Rute, David Ruiz Cobos, el director médico del INSS en Córdoba, Andrés Ayllón Merino, y la coordinadora de la Inspección Médica del INSS en Córdoba, Eshter Álvarez , así como el resto de los miembros de la Junta Territorial de Ibermutua en Andalucía y representantes de empresas mutualistas y despachos y asesorías colaboradores de la provincia de Córdoba. También han estado presentes, por parte del equipo ejecutivo de la Entidad, elsubdirector general, José Pedro García Martínez, la directora de Gobierno Corporativo, Alicia Alcarazo Castro, la directora de Relaciones Institucionales e Infraestructuras, Ángeles Sánchez Losa yel director de Servicios, Carlos Pulido Cuberos.

Durante la inauguración del nuevo centro, el presidente de Ibermutua abrió el acto destacó la intensa política de inversiones que Ibermutua viene desarrollando, orientada a la mejora de su red de centros y servicios, a ampliar la capacidad de sus instalaciones, incrementar las tecnologías y a contar con el mejor equipo humano, profesional y especializado, “en los últimos tres años hemos dedicado más de 25 millones de euros a la renovación de nuestra red de centros, dentro de nuestro compromiso de gestión y servicio en el marco de la colaboración público-privada que desarrollamos”.

En este sentido, Roca resaltó que “mejoramos nuestros servicios, nuestros centros y nuestras tecnologías para mejorar la prevención y la salud laboral en colaboración directa con las instituciones sanitarias, las comunidades autónomas y las instituciones locales” y añadió “la apertura de un centro como el de Córdoba es beneficioso para las empresas, para las personas trabajadoras y para la protección social que prestamos, y también para las instituciones, administraciones públicas y agentes sociales en Córdoba y en Andalucía”.

El director general de Ibermutua, Carlos Javier Santos García, se refirió a cómo Ibermutua entiende el modelo de colaboración público privada que desarrollan las Mutuas y a cómo Ibermutua lo está haciendo efectivo en Andalucía, impulsando con el Servicio Andaluz de Salud (SAS) “uno de los convenios más innovadores en materia de gestión de incapacidad temporal, cuyos resultados son altamente satisfactorios y su conducción totalmente ejemplar en su vinculación y relación entre los equipos profesionales”. “En los tres últimos años, Ibermutua ha realizado cerca de 60.000 intervenciones clínicas en Andalucía que han permitido aligerar la carga asistencial y reducir las listas de espera en el SAS”, explicó.

Santos confió en que esta experiencia de Andalucía sirva de referente para su extensión a otras comunidades autónomas, “por su agilidad, su capacidad, su prestancia y su excelente desempeño en mejora la gestión de la incapacidad temporal”, recordando la situación que está viviendo nuestro país con el absentismo laboral, “un problema de primera magnitud”.

El director general de Ibermutua concluyó su intervención dejando patente “la determinación y plena colaboración de Ibermutua con nuestros medios y recursos, para promover la articulación de un modelo integrador que nos sirva para optimizar los recursos asistenciales y mejorar la eficiencia del sistema sanitario y de protección social”.

Isabel Albás, sexta Teniente Alcalde de Córdoba, felicitó a la mutua por las instalaciones de su centro asistencial en Córdoba, “con el que se refuerza la estructura sanitaria de la ciudad”y recalcó la colaboración del Ayuntamiento “para seguir trabajando juntos, en una apuesta clara por Córdoba y Andalucía, para ser referentes en crecimiento, en mayor actividad y en mejores servicios”.

Tras la inauguración, los asistentes recorrieron las instalaciones del centro y efectuaron una visita guiada a sus dependencias.

Reunión previa de la Junta Territorial de Andalucía

Previamente, la Entidad había celebrado su Junta Territorial de Andalucía, en la que se aglutinan cerca de 30

empresas mutualistas de esta comunidad autónoma representantes de todos los sectores de actividad económica andaluces. A la Junta asistieron los representantes del equipo profesional directivo, ejecutivo y territorial de la Mutua presentes en la inauguración del centro.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies