ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
22 febrero 2019 / Publicado en Actualidad

Ibermutua expone los criterios para el reconocimiento de la prestacion por riesgo en el embarazo y la lactancia

Fuente: Ibermutua

Expertos de Ibermutua fueron los ponentes de la jornada tecnica ?Tratamiento del riesgo en el embarazo y la lactancia?, organizada por la Consejeria de Empleo, Formacion y Trabajo Autonomo de la Junta de Andalucia y que se celebro en el Centro de Prevencion de Riesgos Laborales de Granada.

Los representantes de la mutua participaron con la presentación de dos ponencias. Una estaba referida al ‘Proceso de Prestación por riesgo laboral en situación de embarazo y lactancia. Criterios médicos de reconocimiento de la prestación’, que fue expuesta por el subdirector médico de Contingencias Profesionales de Ibermutua, el doctor Valentín Sanz Sanz.

 

En ella se analizaba el proceso de solicitud de la prestación, con el informe técnico del puesto de trabajo, los cambios que se hubiesen realizado en el mismo y el reconocimiento final de la prestación. También se apuntaron las consecuencias e identificación de los factores de riesgo (como las radiaciones ionizantes, las vibraciones, las temperaturas extremas, el ruido, los riesgos ergonómicos o la práctica de ciertas actividades deportivas),  así como los criterios y guías de apoyo.

 

La segunda ponencia abordó la ‘Valoración del riesgo durante el embarazo y la lactancia’, y fue presentada por Manuel Cabezas Rivas, técnico de prevención y analista de puestos de trabajo de Ibermutua en la zona de Granada/Almería, quien explicó cómo se lleva a cabo el informe sobre los puestos de trabajo, especificando los criterios técnicos y metodológicos empleados.

 

En ambas intervenciones se desgranaron importantes aspectos de  la evolución de la prestación en nuestro país, el procedimiento de solicitud de la prestación y la valoración de los riesgos laborales de acuerdo a la 2ª Edición de la Guía de Ayuda para la Valoración del Riesgo Laboral durante el embarazo, editada por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, con la participación del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO)  y la Asociación de Mutuas de Accidente de Trabajo (AMAT).

 

Fruto de la fusión entre Ibermutuamur y Mutua Gallega, Ibermutua protege a un colectivo de más de 1,5 millones de trabajadores y da cobertura a cerca de 170.500 empresas, contando con cerca de 120 centros propios en todo el país y situándose como la tercera mayor Mutua Colaboradora con la Seguridad Social.

 
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies