ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
12 julio 2024 / Publicado en Actualidad

Ibermutua cierra el 2023 con unos ingresos de 1.615 millones de euros y más de 1.816.000 personas trabajadoras protegidas

  • Con los resultados de 2023, las provisiones y reservas de Ibermutua se sitúan en 455 millones de euros, equivalentes al 28,1% de los ingresos totales
  • Ibermutua mantiene su solvencia con la Reserva de Estabilización al 100%, pese al importante efecto del aumento del absentismo laboral en las cuentas de la cobertura de contingencia común
  • La Entidad invirtió 14,4 millones de euros para la mejora de la red de centros, equipamiento y tecnología

Ibermutua,Mutua Colaboradora con la Seguridad Social, ha celebrado hoy su Junta General Ordinaria, en la sede central de la Mutua en Madrid. Durante la celebración de la misma, el presidente y el director general de Ibermutua, Juan Roca Guillamón y Carlos Javier Santos García, respectivamente, han presentado los principales datos del ejercicio 2023.

Ibermutua cierra el ejercicio de 2023 con volumen total de ingresos por todas las coberturas (contingencias profesionales, comunes y cese de actividad de los autónomos) que asciende a 1.615 millones de euros en el conjunto de la Entidad, lo que supone un 8,2% más que en el año 2022.

Por contingencias, Ibermutua obtiene un excedente del 24,99 % (254 millones de €) de los ingresos en el caso de las contingencias profesionales y un importante déficit del 41,88% (-240 millones de €) en contingencias comunes, en la línea del fuerte deterioro que viene sufriendo el Sector de Mutuas por el crecimiento exponencial del absentismo laboral durante los últimos años, la infrafinanciación de esta cobertura y la asunción de gastos impropios. En conjunto, su excedente agregado se ha situado en el 0,73% de los ingresos totales, lo que no deja de preocupar a los gestores de la entidad de cara al futuro próximo si no se adoptan medidas regulatorias correctivas de esta anómala situación que vive el Sector.

Provisiones y reservas

Tras el cierre de cuentas de 2023, las provisiones y reservas de Ibermutua se sitúan en 455 millones de euros, equivalentes al 28,1 % de los ingresos totales, con la Reserva de Estabilización de Contingencias Profesionales dotada en su máximo legal del 30% y la Reserva de Estabilización de Contingencias Comunes en el mínimo legal del 5%. 

La cobertura de la Entidad alcanzó el pasado año a más de 166.600 empresas mutualistas y un total de 1.816.402 personas trabajadoras protegidas.

Prestaciones complementarias e inversiones en red de centros 2023

Durante la Junta General también se incorporaron los resultados de la Comisión de Prestaciones Especiales de Ibermutua, que gestiona las prestaciones complementarias de asistencia social a las personas trabajadoras protegidas que, como consecuencia de haber sufrido un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, se encuentran en un especial estado de necesidad. El total de las nuevas prestaciones complementarias concedidasel pasado año fue de 196 ayudas, por un importe total de 955.285 euros,otorgadas a familias en situación de singular necesidad, completando la acción protectora de la Mutua en favor de estas personas trabajadoras protegidas.

Ibermutua ha continuado durante 2023 con el esfuerzo inversor para la mejora de la red de centros y para el reforzamiento de equipamiento y tecnología de los mismos, destinando un total de 14,4 millones de euros en la ampliación, modernización y mejora de la accesibilidad y dotación de medios en nuestra red asistencial, así como en importantes infraestructuras y equipamientos tecnológicos que dan respaldo al Plan de Transformación Digital de la Entidad.

En la Junta se han presentado también los resultados del estudio de satisfacción, sobre la base de las 10.437 encuestas realizadas, en 2023, a las personas usuarias de los distintos servicios sanitarios, cuya puntuación media asciende a 8,62 sobre 10 y un 89% de las personas encuestadas declaran estar satisfechas o muy satisfechas con el servicio prestado y la atención recibida.

Compromiso de Ibermutua con los ODS y la Agenda 2030

Con la presentación del Informe anual y memoria de sostenibilidad 2023, Ibermutua reitera su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con el Pacto Mundial y sus diez principios, además de reflejar los progresos realizados en materia de derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente y la lucha contra la corrupción. En dicho informe, la Entidad reporta los avances significativos en este campo producidos en el pasado ejercicio.

Ibermutua es una entidad colaboradora con la Seguridad Social de ámbito nacional, cuya actividad depende del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, desarrollando las coberturas de contingencia profesional, común y por cese de actividad de trabajadores autónomos. En la actualidad, la Mutua cuenta con cerca de 100 centros propios distribuidos por toda la geografía española.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies