ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
27 abril 2022 / Publicado en Actualidad

Ibermutua celebra su Junta Territorial de Asturias

En la sede de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Oviedo

(Oviedo, 26 de abril de 2022). Ibermutua, Mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha celebrado hoy, en la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Oviedo, la reunión de su Junta Territorial de Asturias. A la misma han asistido, además de los miembros que componen la Junta Territorial, el director general y el consejero general de Ibermutua, Carlos Javier Santos García y Heraclio Corrales Romeo, respectivamente, así como así como la directora ejecutiva de Relaciones Institucionales e Infraestructuras de Ibermutua, Ángeles Sánchez Losa, el director territorial de Ibermutua en Asturias, Valentín Sanz Sanz, y el socio-responsable del área de cumplimiento en ciberseguridad en Grupo CIES, Miguel Ángel Lubián Rueda.

En el transcurso de la Junta, Lubián Rueda, ha compartido la experiencia de su equipo en la prevención, monitorización, detección y respuesta ante incidentes de seguridad. En la ponencia titulada “Ciberataques de Ransomware, nuestra segunda pandemia” ha indicado que “la vigilancia y la auditoría continua es una de nuestras asignaturas pendientes, pero para hacerlo primero debemos conocer y medir nuestra superficie de exposición, es decir, conocernos a nosotros mismos, y, en segundo lugar, necesitamos conocer la amenaza”. Asimismo, ha añadido que “hoy en día el Ransomware es nuestra segunda mayor pandemia después de COVID-19, y que para resolver la ecuación, hay que disponer de ciberinteligencia, es decir, conocer lo que la amenaza sabe sobre nosotros”.
Por su parte, el director general de Ibermutua, Carlos Santos García, ha presentado el avance de los resultados económicos de Ibermutua correspondientes al ejercicio 2021. Asimismo, ha puesto de manifiesto el creciente interés detectado en las organizaciones por garantizar la salud y bienestar psicológica de sus trabajadores y, en este sentido, ha destacado la importancia de seguir avanzando en el modelo de Empresa Saludable para asegurar entornos de trabajo seguros y saludables y cuidar y mantener la salud física y mental de las personas trabajadoras.

Durante la celebración de la Junta también han intervenido el consejero general de Ibermutua, la presidenta de la Junta Territorial de Ibermutua en Asturias, Faustina Martínez Arango, y el director territorial de Ibermutua en Asturias.

Junta Territorial de Asturias
La Junta Territorial de Ibermutua en Asturias, compuesta por 22 empresas mutualistas del Principado de Asturias: Alvargonzález Contratas, Asociación Jóvenes Empresarios, Ayuntamiento de Avilés, Ayuntamiento de Gijón, Ayuntamiento de Oviedo, AZVASE, Cafento, Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Oviedo, Corporación Alimentaria Peñasanta, Editorial Prensa Asturiana, Electricidad Cabielles, Garvasa Logística, Gobierno del Principado de Asturias, Duro Felguera, Grupo García Rodríguez Hermanos, Grupo SEM, Izertis, Mercadona, Real Grupo de Cultura Covadonga, TSK, Universidad de Oviedo y Vaciero.

Sobre el Grupo CIES
Grupo CIES es una empresa de capital 100% asturiano, especializada en prestar servicios de ciberseguridad y cumplimiento normativo. Está formada por un equipo de más de 30 profesionales que protegen la información y los servicios de muchas de nuestras Administraciones Públicas y empresas privadas de nuestro país. En marzo de 2022, celebran su entrada en la Red Nacional de CSIRT españoles (CSIRT.es), donde pasan a formar parte de los equipos de respuesta ante ciberincidentes de seguridad. En la actualidad forman parte del equipo de respuesta al ciberincidente que ha tenido lugar la semana pasada en el Ayuntamiento de Gijón.

Sobre Ibermutua
Ibermutua es una entidad colaboradora con la Seguridad Social de ámbito nacional, que depende del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, así como de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, cuya actividad consiste en la cobertura de las contingencias profesionales (accidente de trabajo y enfermedad profesional), que incluye la asistencia sanitaria, la rehabilitación, el abono de la prestaciones económicas derivadas del accidente de trabajo y enfermedad profesional, y la mejora de las condiciones de trabajo y salud en las empresas; la gestión de la incapacidad temporal (baja laboral) por contingencia común (enfermedad común y accidente no laboral); y la protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos.

La Mutua cuenta con cerca de 120 centros propios distribuidos por toda la geografía española, protege a un colectivo de más de 1,7 millones de trabajadores y da cobertura a cerca de 136.000 empresas.

En el Principado de Asturias, la entidad opera baja el nombre de Ibermutua asturiana y tiene asociadas a más de 5.600 empresas, dando cobertura asistencial a más de 92.500 trabajadores por cuenta ajena y más de 15.400 autónomos de esta comunidad.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies