ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
18 julio 2025 / Publicado en Actualidad

Ibermutua celebra su Junta General e informa a sus mutualistas de los resultados 2024 y los retos presentes y futuros de la Entidad

  • La Entidad, que protege a casi dos millones de trabajadores de 170.000 empresas, mostró a sus mutualistas, de manera detallada, toda la actividad desplegada durante el ejercicio 2024 en el ámbito sanitario y de prestaciones económicas, así como el resultado de sus cuentas de gestión y la excelente valoración de calidad de los servicios que realizan sus usuarios.
  • Todo ello en un contexto de preocupación por el impacto que el crecimiento de la incapacidad temporal está registrando en los cinco últimos años (hasta triplicar sus ratios) no sólo sobre la gestión económica de la mutua, sino principalmente sobre la productividad y la competitividad de las empresas.

Ibermutua, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social, ha celebrado hoy su Junta General Ordinaria en la sede central de la Mutua en Madrid. Durante la celebración de la misma el Presidente y el Director General de la Entidad, Juan Roca Guillamón y Carlos Javier Santos García, han sometido a la aprobación de este máximo órgano de gobierno de la entidad la aprobación de las cuentas del ejercicio, una vez auditadas de manera favorable por la Intervención General de la Seguridad Social.

Igualmente han ofrecido información detallada sobre la actividad clínica y prestacional desplegada sobre los más de 600.000 procesos de incapacidad temporal registrados en el ejercicio; las ayudas de asistencia social concedidas a accidentados, las inversiones de más de 12 millones de euros realizadas fundamentalmente para la mejora de la infraestructura de centros y servicios y el resultado de las encuestas permanentes sobre la calidad en la atención recibida, que muestran una excelente valoración por parte de quienes, a juicio del Gerente, son los únicos realmente legitimados para realizarla.

No obstante, ambos dirigentes mostraron su preocupación por la evolución de las jornadas de trabajo perdidas a consecuencia de la incapacidad temporal y mostraron un detallado diagnóstico de las causas que favorecen dicha evolución y los impactos que sobre la productividad y la competitividad muestran los principales organismos internacionales respecto de este fenómeno anormalmente alto que registra nuestro país.

En la sesión se puso de manifiesto el impacto de la infrafinanciación de las prestaciones por contingencias comunes, asunto sobre el que ya se pronunció el Tribunal de Cuentas en su informe a la Cuenta General del Estado de 2023 y que suponen condicionar la financiación de la misma al resultado de la cuenta de gestión de las contingencias profesionales, otorgando menor financiación a aquellas mutuas que, como Ibermutua, obtienen mejores resultados. Ello para conducir artificialmente el resultado conjunto a “cero”, lo que de hecho provoca, a juicio de su gerente, una desmotivación de los profesionales de la Entidad en la búsqueda de la máxima eficiencia que debe imperar en la gestión de los recursos públicos que maneja la Mutua.

En las intervenciones se puso de manifiesto igualmente que el sistema de Mutuas, que ha estado realizando aportaciones trascendentes al presupuesto social mediante el retorno íntegro de sus resultados positivos durante los 20 últimos años, quiebra esta tendencia en los tres últimos a consecuencia de este proceso de infrafinanciación, lo que probablemente está generando una injusta imagen de debilidad financiera e ineficiencia de estas entidades que perjudica seriamente la credibilidad de estas instituciones.

En este marco, Ibermutua renovó su compromiso férreo con los valores de la protección social que forman parte inseparable del código ético de todo su equipo directivo, con la eficiencia en la gestión de los recursos y con el exquisito trato a los trabajadores y pacientes en la cobertura de las necesidades sociales más perentorias que les corresponde gestionar, como son la salud y la sustitución de los salarios perdidos a consecuencia de la enfermedad.

Y, a la vez, demanda un mayor papel en la gestión del absentismo motivado por la enfermedad, sin renunciar a su origen asociativo de base empresarial que demanda, igualmente, una garantía de rigor y complementariedad a la labor sanitaria de los servicios públicos de salud en pro de retornar a valores de normalidad en ausencias provocadas por enfermedad, productividad y competitividad de nuestras empresas en el entorno económico, social y cultural de nuestro país que hoy parece tener peor salud que el resto de la Unión Europea.

El esfuerzo conjunto de todos, el rigor y la eficiencia, son los únicos instrumentos de defensa de nuestro sistema de bienestar, enseña de la mejor convivencia y cohesión social en el mundo y que hoy se cuestiona por insostenible desde numerosos frentes.

Ibermutua es una entidad colaboradora con la Seguridad Social de ámbito nacional, cuya actividad depende del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, desarrollando las coberturas de contingencia profesional, común y por cese de actividad de trabajadores autónomos.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies