ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
19 junio 2024 / Publicado en Actualidad

Ibermutua celebra en Murcia la segunda Junta Territorial de Ibermutuamur del año 2024

Murcia, 18 de junio de 2024

Ibermutua ha celebrado hoy, 18 de junio, la reunión de su Junta Territorial de Murcia. A la misma, que ha tenido lugar en el salón de actos de Ibermutuamur (Ibermutua en Murcia), han asistido, además de los miembros que componen la Junta Territorial, el presidente de Ibermutua, Juan Roca Guillamón; el director general de la mutua, Carlos Javier Santos García y la directora ejecutiva de Relaciones Institucionales e Infraestructuras, Ángeles Sánchez Losa, así como el propio director territorial de Ibermutua en Murcia, Eduardo Ruiz Esteban.

El acto de la Junta ha comenzado con el saludo y bienvenida a los asistentes por parte del presidente de la Junta Territorial de Murcia, José Fuertes Fernández, para a continuación dar la paso a la intervención del director territorial, Eduardo Ruiz Esteban, quien ha presentado una actualización de los indicadores de la mutua en la Región de Murcia poniendo de manifiesto la necesidad de dotar a las mutuas de mayor capacidad de actuación para lograr una disminución de los procesos, una atención más rápida y efectiva a las personas trabajadoras, una disminución de costes para las empresas y una reducción efectiva de las listas de espera de los Servicios Públicos de Salud.

A continuación se ha contado con la intervención de Antonio Pita Lozano y José Carlos Madrid Pérez, miembros ambos de la Asociación MIA (Murcia Inteligencia Artificial), primera asociación murciana para la promoción y divulgación de la Inteligencia Artificial,  quienes a través de la ponencia “Cómo iniciarse en la Inteligencia Artificial y aplicación práctica a la empresa” han evidenciado cómo cada vez más empresas están adoptando esta tecnología para mejorar sus procesos de negocio y tomar decisiones más informadas y precisas, así como de qué manera la  inteligencia artificial está transformando la forma en la que trabajamos abriendo nuevas posibilidades para mejorar la eficiencia y la productividad, pero también, planteando nuevos retos y desafíos que afrontar.

Por su parte, nuestro director general, Carlos Javier Santos García, dibujó el escenario actual del problema del absentismo laboral derivado de Incapacidad Temporal en España, cifrándolo en casi un 9% del PIB con efectos muy perjudiciales sobre la productividad, e identificó sistemáticamente los factores y elementos que inciden en este problema desde la situación de las listas de esperas en los servicios públicos de salud, los propios incentivos existentes en el sistema de protección o la acumulación de procesos superiores a 365 días en la entidad gestora. En este sentido, instó a sensibilizar tanto a los agentes sociales como a institucionales y administraciones respecto de la importancia de abordar este problema con las Mutuas de forma conjunta, concertada y completa, conscientes de la necesidad promover políticas públicas alineadas que reconduzcan su dinámica de crecimiento.

Finalmente, el presidente de Ibermutua, Juan Roca Guillamón, intervino para poner el cierre a la reunión de la Junta Territorial, segunda que se celebra dentro del año 2024, y habiendo tenido lugar la primera el pasado mes de febrero.

Junta Territorial de Murcia

La Junta Territorial de Ibermutuamur en Murcia está compuesta por 17 empresas mutualistas de la Región de Murcia: Academia de Farmacia Santa María de España, Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Murcia, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM), Eiffage Energía, El Pozo Alimentación, Etosa, Obras y Servicios, Eurofins Villapharma Research, Fundación Caja de Ahorros de Murcia, General Ibérica de Extintores, Grupo Fuentes, Hermandad Farmacéutica del Mediterráneo, Hero España, Martínez Nieto, Serviman, Soltec Energías Renovables y la Universidad de Murcia.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies