ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
08 junio 2023 / Publicado en Actualidad

Ibermutua aprueba la constitución de su Junta Territorial en Andalucía

  • Formada por 28 empresas andaluzas asociadas a Ibermutua, iniciará su actividad el próximo mes de septiembre
  • La Entidad cuenta también con Juntas Territoriales en Alicante, Asturias, Castilla y León y La Rioja, Galicia, Murcia y Valencia, ámbitos territoriales donde tiene amplia implantación y tradición mutualista

La Junta Directiva de Ibermutua, Mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha aprobado la constitución de su Junta Territorial en Andalucía. El acuerdo ha sido adoptado en el transcurso de la reunión ordinaria de la Junta Directiva celebrada este mes de mayo.

La diversidad conforma una de las notas características y distintivas de Ibermutua, que tiene entre sus principios la adecuación a la estructura y organización autonómica de nuestro país, configurándose como la entidad más cercana a la realidad del estado de las autonomías, que se concreta y canaliza en la creación y funcionamiento de Juntas Territoriales, contempladas en sus Estatutos Sociales para articular la participación territorial de su colectivo de empresas asociadas mutualistas, de acuerdo con las particularidades, implantación e idiosincrasia de cada ámbito geográfico.

Así, además de esta Junta recién creada, cuenta también con Juntas Territoriales en Alicante, Asturias, Castilla y León y La Rioja, Galicia, Murcia y Valencia, ámbitos territoriales donde la Entidad tiene amplia implantación y tradición mutualista. En total, son 7 Juntas Territoriales, cuyas empresas pertenecientes representan a más de 250.000 personas trabajadoras protegidas.

La Junta Territorial de Ibermutua en Andalucía, que iniciará su actividad en el mes de septiembre de este año, está formada por las siguientes empresas mutualistas: Abbott Laboratories; Aertec;

Agrega XXI; Andaluza de Montajes Eléctricos y Telefónicos (Ametel); Autobuses de Córdoba; Brenntag Química; Bodegas El Pimpi; Cemosa, Centro de Estudios Materiales y Control de Obra; Centro Óptico Baza; Centros Médicos Asistenciales de Medicina Integral (Viamed) Chiclana); Colegio El Centro Inglés; Empresa Casal (Grupo Casal); Fábrica Jaén; Fundación Granadina Solidaridad Virgen de Las Angustias (Proyecto Hombre Granada); Gedofu; Grupo Abades;

Grupo Cuerva; Grupo Control; Hispabaño- Bañaduch; Industrias Lácteas de Granada (Puleva);

José Ramon Barrera Hurtado; Manuel Córdoba Gutiérrez; O.F.G. Adquisición e Ingeniería; Proffesional Media Technologies (Alfalite); Puerto de Sotogrande; Sat Trops Frumaco;

Unión Salazonera Isleña (USISA) y Veinsur.

Sobre Ibermutua

Ibermutua es una entidad colaboradora con la Seguridad Social de ámbito nacional, cuya actividad, que depende del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (concretamente de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones), consiste en la cobertura de las contingencias profesionales (accidente de trabajo y enfermedad profesional), que incluye la asistencia sanitaria, la rehabilitación, el abono de las prestaciones económicas derivadas del accidente de trabajo y enfermedad profesional, y la mejora de las condiciones de trabajo y salud en las empresas, además de la gestión de la incapacidad temporal (baja laboral) por contingencia común (enfermedad común y accidente no laboral) y la protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos. En la actualidad, la entidad cuenta con cerca de 100 centros propios distribuidos por toda la geografía española, protege a un colectivo de más de 1,7 millones de personas trabajadoras y da cobertura a más de 170.000 empresas. En Andalucía, Ibermutua cuenta con 18 centros propios, tiene 23.600 empresas asociadas y protege a más de 230.000 personas trabajadoras.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Mutua Universal presenta el Observatorio de la Mujer Trabajadora en Valladolid

    Mutua Universal, mutua colaboradora con la Segu...
  • Mutua Balear celebra con éxito la ceremonia de entrega de los Premios Cultura Preventiva

    Esta mañana ha tenido lugar en Palma el acto de...
  • Jesús Divassón participa en la reunión del consejo consultivo de Asepeyo en Aragón

    Asepeyo ha celebrado en Zaragoza la reunión de ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies