ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
11 febrero 2021 / Publicado en Actualidad

Hospital Fraternidad-Muprespa Habana: la artroscopia sale del quirófano

Fuente: FRATERNIDAD MUPRESPA

NanoScope, un revolucionario modelo de artroscopio, es util fundamentalmente para el diagnostico y proporciona imagenes de altisima calidad, sobre todo tras un primer acto quirurgico, lo cual reduce estres al paciente

El Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, como centro especializado en traumatología y cirugía ortopédica así como en el accidente de trabajo realiza una importante función de incorporación de nuevas técnicas y herramientas para mejorar la atención del paciente, así como su recuperación. El Hospital ha sido el pionero en recurrir a un material de importancia capital: el caso del uso de NanoScope, un artroscopio que se puede usar en consulta.

Se trata de un sistema de artroscopia que además, es desechable y que proporciona imágenes de alta calidad, lo que permite realizar procedimientos de cirugía en consulta y con mínima agresión. La toma de muestras para biopsias articulares guiadas, el control de reducción de fracturas articulares como procedimiento mixto con la cirugía abierta convencional, mínimamente invasivo para control y el estudio de evolución de injertos son otras posibilidades que ofrece esta valiosa herramienta.

El dispositivo permite hacer diagnósticos precisos en casos complejos ya intervenidos, en los que otras pruebas de imagen, como la resonancia magnética, no son del todo fiables, lo que facilita enormemente la toma de decisiones. “Al hacer más pequeño el instrumental se nos permite realizar en una sala de curas algunos procedimientos que antes se hacían únicamente en quirófano. Así restamos estrés al paciente, proporcionamos mayor seguridad en el diagnóstico y una recuperación más rápida”, asegura el doctor Álvaro Minuesa, jefe del servicio de Traumatología del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana.

La artroscopia es un procedimiento inventado hace más de cincuenta años en Japón, que se popularizó en los años 80 y que en lo que va de siglo ha vivido la  mayor expansión de sus posibilidades. Las articulaciones en las que más se recurre a esta técnica son el hombro y la rodilla.  

Puede ver en este vídeo las funcionalidades que ofrece esta importante técnica.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Asepeyo celebra su consejo consultivo en Castilla-La Mancha 

    La viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Se...
  • FREMAP presenta una guía práctica sobre seguridad y salud en el trabajo doméstico

    Desde el Área de Prevención de FREMAP se ha ela...
  • Arranca la 5ª edición del Observatorio de Empresa Saludable en España

    Solutia GHS, en colaboración con Aedipe Catalun...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies