ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
23 junio 2020 / Publicado en Actualidad

Historias de superacion. Pilar, medico anestesiologa: -Cuando estamos en el otro lado no nos damos cuenta de que podemos llegar a ser pacientes-

Fuente: MUTUA MONTANESA

Se trata de videos testimoniales en los que quiere dar voz a distintos pacientes a los que ha atendido y como han conseguido, con trabajo y empeno, recuperarlos al 100% para reincorporarse a sus puestos laborales y a su vida diaria, una vez recuperados de sus lesiones y dolencias.

Mutua Montañesa ha lanzado su tercer vídeo testimonial de la serie Historias de Superación.  Se trata de videotestimoniales en los que quiere dar voz a distintos pacientes a los que ha atendido y cómo han conseguido, con trabajo y empeño, recuperarlos al 100% para reincorporarse a sus puestos laborales y a su vida diaria, una vez recuperados de sus lesiones y dolencias. 

 

El caso de Pilar es especial. Esta médico anestesióloga sufrió un accidente laboral con una camilla quirúrgica en el dedo pulgar de la mano derecha hace dos años y medio, justo cuando se acababa de reincorporar al trabajo después de una excedencia por maternidad. 

 

El percance, que no planteaba preocupación alguna en un principio, fue complicándose hasta que llegó a peligrar la recuperación de movilidad del dedo de la mano, con las dificultades físicas y laborales que esto podía conllevar. 

 

A través de Mutua Montañesa, el cirujano cántabro Francisco del Piñal le propuso intervenir para llevar cabo una transposición del dedo del pie a la mano. 

 

La operación, a pesar de su complejidad y de su duración de más de 4 horas, resultó todo un éxito y en muy poco tiempo pudo empezar a trabajar en la segunda fase de su recuperación.

 

“Cuando estamos en el otro lado, no nos damos cuenta de que podemos llegar a ser pacientes. Y en mi caso traté de ponerme en su lugar y me di cuenta de la importancia del trato, de las personas, para sentirme mejor”. 

 

Durante el posterior proceso de rehabilitación, de la mano de su fisioterapeuta Mariví “de quien guarda los mejores recuerdos”, se decidió conjuntamente que, para recuperar la autoconfianza en el puesto de trabajo, era clave realizar un periodo previo de toma de contacto. Para ello, realizó prácticas con simuladores en el Hospital Virtual de Valdecilla, que le ayudarían en esa reincorporación.

Finalmente, Pilar ha podido volver a incorporarse a trabajar en el hospital, y retomar al 100% las actividades de su vida previa al accidente. Y asegura: “Ha sido una experiencia de vida, un detonante que me hizo ver lo importante que es la confianza en los demás”.

Aquí se puede ver el vídeo completo con el testimonio de Pilar:

 

https://www.youtube.com/watch?v=ZMnnBlElRvY&t=1s

 
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies