ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
16 febrero 2018 / Publicado en Actualidad

Guia para la obtencion del incentivo BONUS

Fuente: Union de Mutuas

Union de Mutuas presenta y pone a disposicion de su colectivo asociado una Guia informativa y un Simulador on line Bonus con el objetivo de facilitar y agilizar la solicitud y la tramitacion de este incentivo.

La mutua ha celebrado en Valencia, en la sede de la Federación Empresarial del Metal, FEMEVAL, una jornada en la que ha explicado las novedades y modificaciones que introduce el nuevo decreto regulador del sistema de incentivo BONUS que son de aplicación para la presente campaña de 2018.

 

La jornada, dirigida a las empresas asociadas, despachos de abogados y asesorías con las que habitualmente colabora la mutua, se ha centrado en desarrollar los requisitos y las actuaciones a cumplir por parte de las empresas interesadas que, de acuerdo con el nuevo marco normativo, contribuyan de forma eficaz y constatable con la reducción y la prevención de la siniestralidad laboral.

 

Con el objetivo de colaborar en conseguir una gestión del incentivo más ágil y eficiente, las técnicas y especialistas en prevención de Unión de Mutuas, Conchín Monzonís y Lucila Serra, han presentado y puesto a disposición de los asistentes y de las empresas asociadas la Guía informativa BONUS así como el programa on line Simulador BONUS para el cálculo simulado de la prestación.

 

Con estas dos nuevas herramientas Unión de Mutuas quiere ayudar a las empresas en la gestión de todos los pasos que tienen que dar para la presentación de la solicitud, el cumplimiento de los requisitos de acceso y el conocimiento simulado del importe del incentivo.

 

Durante su intervención, la técnica en prevención de la mutua, Conchín Monzonís, ha señalado que la nueva normativa introduce una mayor seguridad jurídica y beneficia a las empresas que implanten un sistema objetivo centrado en el comportamiento de la siniestralidad en comparación con el sector al que la empresa pertenezca. En este sentido ha aclarado que "solo con el cumplimiento de los requisitos en materia de prevención de riesgos laborales, los índices de siniestralidad y el volumen de cotización por contingencias, las empresas interesadas pueden acceder al incentivo bonus".

 

Para ello, el Simulador Bonus permite a las empresas comprobar, antes de solicitar el incentivo, si cumplen con los índices de siniestralidad y el volumen de cotización por contingencias profesionales. Además, Monzonís, ha especificado que "el resultado que se obtiene se calcula con la información conocida por la mutua en la fecha de la consulta, por lo que los periodos de observación y los importes de cotización e índices de siniestralidad irán sufriendo modificaciones hasta el 15 de abril, momento en el que se abre el periodo de solicitud".

 

Por su parte, la responsable de la prestación, Lucila Serra, ha explicado que a efectos de acceder al incentivo, las empresas tendrán que presentar una declaración responsable sobre sus actividades preventivas y la existencia de una representación de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales.

 

Respecto al proceso de concesión, como principal novedad, Serra ha aludido a la cuantía del incentivo a la que podrá acceder la empresa, que será del 5%, hasta alcanzar un máximo del 10% de las cuotas por contingencias profesionales en el periodo objeto de solicitud, ya que "si la empresa ha realizado inversiones en prevención en el periodo de observación, la cuantía del incentivo se incrementa".

 

Además, en cuanto al abono del incentivo, el sistema Bonus se financiará con cargo al Fondo de Contingencias Profesionales de la Seguridad Social, constituído con el 80% de los excedentes de gestión que aportan las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. El volumen máximo de los recursos del Fondo a disposición de las mutuas, en cada ejercicio, para esta finalidad, será del 3% del saldo de dicho fondo.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies