ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
05 noviembre 2020 / Publicado en Actualidad

Guia de Prevencion frente al Covid para el comercio minorista

Fuente: UNION DE MUTUAS

Union de Mutuas promueve un protocolo de actuacion en el sector comercial para garantizar la prevencion y minimizar el riesgo de exposicion al COVID-19

La crisis generada por el coronavirus está afectando gravemente al pequeño comercio en España. Las medidas adoptadas para atajar la pandemia están provocando una importante caída de la actividad y de la facturación sectorial, que podría llegar a superar el 30% hasta final de año, según datos de la patronal CEC.

Sin una fecha segura sobre la vacuna, con nuevos rebrotes y más restricciones ya anunciadas, son muchas las incertidumbres, las dudas e inquietudes que se presentan, en una actividad en la que la proximidad, la cercanía y la confianza con los clientes son fundamentales.

Para ayudar a los comercios minoristas a adoptar las medidas de seguridad y saneamiento más adecuadas, Unión de Mutuas ha elaborado una Guía de Buenas Prácticas para el Sector Comercio, enfocada hacia los empresarios, los trabajadores, pero también a generar confianza y seguridad de los consumidores.

Se trata de un protocolo con información clara y concisa con el que “queremos apoyar a las empresas minoristas a implementar medidas preventivas, de desinfección, limpieza, de higiene, y distanciamiento social que ayude a desarrollar la actividad laboral con la máxima seguridad posible, preservando la protección tanto de los trabajadores como de sus clientes frente a la exposición al virus”, ha destacado Emilio Gómez, Responsable de Prevención de Unión de Mutuas.

Las recomendaciones van dirigidas y son aplicables a todo el sector comercial, como es la alimentación, el textil, la joyería-bisutería, las tiendas de muebles, tecnología, telefonía, libros, concesionarios de vehículos, ventas de baños, de cocinas o de cerámicas, entre otros.  Actividades sectoriales ampliamente protegidas por Unión de Mutuas, y a cuyas empresas “ofrecemos este protocolo de buenas prácticas para que redunde de forma positiva en sus empresas actuando con la máxima prevención ante cualquier posible riesgo de exposición al virus y hacer frente, con eficacia, a la pandemia”, ha explicado Gómez.

Así la guía incide en la importancia de que empresas, trabajadores y clientes, cumplan con las medidas de limpieza y desinfección, uso de mascarillas, y uso de soluciones para la higiene de manos antes de entrar en las tiendas y antes de probarse o manipular artículos. Además de los desinfectantes, destaca evitar la manipulación de los productos y, en su caso, activar cuarentenas de 14 días en aquellos productos o piezas que se hayan probado o hayan sido devueltos por los consumidores.

Para el Responsable de Prevención de Unión de Mutuas, “las buenas prácticas, la concienciación, la responsabilidad y la prudencia de las empresas, los trabajadores y los consumidores, son fundamentales para hacer frente a la pandemia y conseguir que el pequeño comercio y de proximidad siga desarrollando su actividad con la atención cercana, la seguridad y la confianza de siempre.”

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies