ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
20 junio 2012 / Publicado en Actualidad

Gran exito de la Charla-Coloquio sobre absentismo laboral organizada por Solimat

Fuente: Solimat

– Solimat, en colaboracion con la Asociacion de Empresarios de Campollano (ADECA) ha organizado esta sesion.
– Mas de una treintena han sido los asistentes a este acto.
– Esta jornada ha tenido lugar en las instalaciones de la Asociacion de Empresarios de Campollano sitas en Albacete.

El pasado 18 de junio ha tenido lugar una Charla-Coloquio titulada “La gestión del absentismo en la empresa” en las instalaciones de la Asociación de Empresarios de Campollano (ADECA).
Para ello se ha contado con ponentes de reconocido prestigio que, en representación de los distintos actores implicados, han ofrecido su perspectiva de esta cuestión y han ayudado a mejorar los conocimientos y a disipar las dudas que pudieran suscitarse a la luz de la recientemente aprobada Reforma Laboral, entre otras cuestiones.
David Segovia, Director Provincial de la Delegación de Solimat en Albacete, ha sido el encargado de inaugurar la sesión y dar la bienvenida a los componentes de la mesa redonda y a los participantes de la sesión.
Seguidamente, María José López Ortega, Inspectora de Trabajo, moderadora de la charla-coloquio ha realizado una breve introducción al concepto destacando una cifra importante: en la actualidad, un trabajador falta a su puesto de trabajo de media al año, 11,5 días. De igual forma, ha dado otra cifra. Del 100%, el 65% es debido a causas de salud.
A continuación, han ido tomando la palabra los restantes componentes de la mesa. Cada uno de ellos ha ido aportando su conocimiento desde la visión de su puesto de su trabajo.
Por un lado, Luis Ángel González Fernández, Gerente de Atención Primaria de Albacete, nos ha ofrecido la visión desde los Servicios de Atención Primaria, María Ángeles Martín Ruiz, Responsable de Promoción de la Prevención de Solimat, nos ha mostrado este concepto desde el punto de vista técnico-preventivo y por último, María Luisa González Bueno, Responsable de Control de Incapacidad Temporal de la mutua castellano-manchega Solimat ha hablado del control de la Incapacidad Temporal de las mutuas.
En sus exposiciones se han ido presentando los tipos de absentismo que existen (legal, personal, presencial y por postergación), los motivos por lo que produce (médico, técnico y personal) y las medidas para intentar radicarlo (de control, de sensibilización y mejorar la salud de sus empleados).
Luis González ha expuesto que están trabajando en reducir ese absentismo. Además, en su Gerencia, tienen que controlar dos tipos de absentismo: el de sus propios trabajadores y el de los trabajadores que acuden a sus médicos.
Mª Ángeles Martín, ha hablado del concepto de “despido interior”. “Existen trabajadores que van a su puesto de trabajo pero no están en él” afirmaba. Y es que como ella ha comentado “nos hemos olvidado de la higiene industrial, de la ergonomía y de la salud laboral”. Por ello, apuesta por medidas como realizar cuestionarios de clima laboral, implicar a los trabajadores, instaurar medidas para conciliar la vida laboral y familiar, reconocimientos al trabajador, entre otras.
En cuanto a la mejora de la salud laboral se ha incidido mucho en este concepto. Para el Gerente de Atención Primaria de Albacete, “la salud laboral es un pilar básico de la disminución del absentismo laboral”. En este sentido, la Inspectora de Trabajo ha afirmado que “los técnicos de prevención no son un gasto sino una inversión”.
Por último, Marisa González, ha resaltado la labor de las mutuas en la gestión de la contingencia común lanzando al Sistema Público de Salud las inquietudes para que esa gestión sea más eficaz y eficiente, siendo necesaria una fluidez en la comunicación entre ambos sistemas. En este sentido, Luis González ha expuesto que habrá cambios en la gestión de la Gerencia que él dirige.
Una vez concluidas las exposiciones los asistentes han planteado diferentes cuestiones a cada uno de los ponentes alcanzado el coloquio una gran participación y siendo, por tanto, muy satisfactorio para todos los participantes en él.
En definitiva, Solimat ha contribuido a aclarar muchas de las inquietudes que muchas empresas tienen en este sentido, gracias a la organización de esta Jornada.

1343_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies