ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
05 mayo 2021 / Publicado en Actualidad

Gobierno, Fundacion CEOE y Mutuas sellan su colaboración en el diagnostico y vacunación de la Covid-19

Fuente: AMAT

Se comprometen a agilizar los procedimientos para que las Mutuas puedan vacunar en funcion de las necesidades de las comunidades autonomas

El ministro de Inclusion, Seguridad Social y Migraciones, Jose Luis Escriva, la presidenta de la Fundacion CEOE, Fatima Banez, y el presidente de la Asociacion de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), Jose Carlos Lacasa, han firmado hoy una Declaracion que establece un marco general de colaboracion entre dichas entidades para acelerar las iniciativas del Plan Sumamos. Salud + Economia., destinadas a la mitigacion de los efectos nocivos de la COVID-19. Un acto en el que tambien ha participado el presidente de CEOE, Antonio Garamendi.

El objetivo final de dicha cooperacion es poder llevar a cabo con exito las iniciativas enmarcadas dentro del Plan Sumamos., especialmente para el impulso a la realizacion de pruebas diagnosticas para detectar el virus y a la distribucion de vacunas a la poblacion objetivo que determinen las autoridades sanitarias.

Las Mutuas son asociaciones privadas de empresarios que colaboran en la gestion de prestaciones publicas de la Seguridad Social, y de las que forman parte voluntariamente mas de 1.370.000 empresas, el 98,59% de las existentes en Espana, y protegen a cerca de 17 millones de trabajadores.

El Plan Sumamos., impulsado por la Fundacion CEOE, tiene como finalidad apoyar a las Administraciones Publicas en la mitigacion de los efectos adversos del virus COVID-19, con un programa de colaboracion publico-privada en donde cada una de las partes pone lo que esta en su mano para ayudar a superar esta pandemia.

En el intervienen las administraciones publicas, especialmente las autoridades sanitarias de las Comunidades Autonomas, las confederaciones empresariales regionales como representantes de las empresas del territorio, la Fundacion CEOE, como impulsor y coordinador, y empresas colaboradoras de todos los tamanos.

El Plan Sumamos. cuenta con cinco iniciativas en las que el sector privado apoya al sector publico: Testeo, Rastreo, Comunicacion, Vulnerables y Vacunacion.

En virtud de la declaracion firmada, cuando la naturaleza de las actividades de colaboracion u otras circunstancias asi lo requieran, se elaborara el correspondiente convenio con las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social. En dicho convenio se concretarian, entre otros aspectos, las actuaciones a realizar, los mecanismos de seguimiento, asi como las obligaciones y compromisos asumidos por las partes y cuantos otros aspectos se consideren necesarios.

Las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social ponen a disposicion de todas las Comunidades Autonomas mas de 1.000 centros asistenciales y casi 15.000 profesionales sanitarios, entre enfermeras/os, medicos y otro personal sanitario.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha senalado durante la firma que llega un momento fundamental en el marco de la pandemia y que la recuperacion para por tres grandes estrategias: vacunacion, responsabilidad y prevencion. En esta linea, el presidente de las empresas espanolas ha senalado la importancia de la colaboracion publico-privada, explicando que a traves del Plan Sumamos. las empresas estamos para sumando al servicio de todas las comunidades autonomas que lo necesiten.

Por su parte, el presidente de AMAT, Jose Carlos Lacasa, ha recordado que las Mutuas somos asociaciones privadas de empresarios que cuentan con 121 anos de Historia, en la que siempre hemos en primera linea cuando se nos ha necesitado. Ha recordado que ya durante la primera ola sus profesionales dieron asistencia sanitaria en nuestros hospitales, en centros de salud, en Residencias de Mayores, hoteles medicalizados y de campana… algo que, segun Lacasa, demuestra una vez mas que la colaboracion publico-privada es beneficiosa para la sociedad.

Al acto tambien han asistido el Secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo; el Director General de Ordenacion de la Seguridad Social, Borja Suarez; el Presidente de CEIM, Miguel Garrido de la Cierva; el Presidente de la Comision de Seguridad Social de CEOE, Pedro Barato y el Vicepresidente de AMAT, Mariano de Diego.

18989.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
  • La siniestralidad con baja crece un 57% desde 2018, mientras caen los accidentes leves sin baja

    Mutua MAZ, mutua colaboradora con la Seguridad ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies