ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
21 febrero 2020 / Publicado en Actualidad

Gafas de realidad virtual para extinguir incendios

Fuente: MAZ

La incorporacion de nuevas tecnologias en MAZ continua con la implementacion de la realidad virtual para la sensibilizacion en prevencion de riesgos laborales, donde el usuario debe resolver situaciones de emergencia en un entorno simulado

Mutua MAZ se encuentra en pleno proceso de adopción de las nuevas tecnologías para una mejora global. Un ejemplo más es la innovadora forma de formar en prevención de riesgos laborales a través de Realidad Virtual. Para ello, ha elaborado un curso y creado un entorno virtual donde el alumno puede practicar la extinción de incendios con unas gafas especiales de estas características, como si de un videojuego se tratase. El objetivo del proyecto es instruir a los trabajadores para que sepan cómo actuar en caso de emergencia mediante el aprendizaje experiencial, la gamificación.

 

La estrategia de usar el juego de simulación para enseñar y formar permite ciertas ventajas respecto a la formación teórico-práctica convencional. En primer lugar, tal y como señala el responsable del Servicio de Prevención Propio y Medio Ambiente de MAZ, Miguel Ángel Hernández, “el alumno es protagonista de una experiencia de realidad virtual, lo que le va a motivar, le va a divertir y genera sana competitividad entre los compañeros”. En segundo lugar, es un sistema de aprendizaje que no entraña riesgos, ya que se eliminan los simulacros que anteriormente se hacían con fuego real –y controlado– en las instalaciones de MAZ.

 

El juego de simulación lleva unos cinco meses probándose en los diferentes centros de MAZ, 80 en toda España, con muy buen resultado y una acogida sin precedentes. El objetivo es poder extenderlo a sus 1.250 trabajadores.

 

Cuando un empleado se coloca las gafas, aparece dentro de una oficina simulada de un centro MAZ. En este entorno virtual recibe información de los diferentes elementos que son útiles para hacer frente a un incendio, por ejemplo, cómo usar extintores o dónde se hallan las escaleras de emergencia. Enseguida se produce un incendio en una papelera y el usuario debe actuar para apagarlo siguiendo las pautas previamente indicadas. Tras este fuego, uno más grande se apodera de la oficina y el usuario debe evacuar utilizando la salida de emergencia y acudir al punto de reunión situado en el exterior del recinto.

 

De toda esta experiencia se genera un informe individualizado para cada trabajador, donde figuran los tiempos en los que ha ejecutado todas las tareas (apagar fuego, evacuar…) y si ha sufrido lesiones (quemaduras, intoxicación…).

 

Además, MAZ está preparando otras tres experiencias más que saldrán próximamente: “Una sobre riesgos biológicos y radiaciones para que los trabajadores repasen las normas relativas a ello, otra de seguridad vial, experimentando un vuelco virtual, y una tercera de hábitos cardiosaludables relacionados con la alimentación y el ejercicio físico”, concreta Hernández. Estas tres experiencias se realizarán con gafas de 360 grados y se empezarán a implantar a lo largo de este año.

 

 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies