ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
18 julio 2018 / Publicado en Actualidad

FREMAP cierra 2017 con un excedente de 125,3 millones de euros

Fuente: Fremap

Los ingresos por cotizaciones sociales tuvieron un incremento del 9,62% con respecto a los registrados en 2016, superando por primera vez los 3.000 millones de euros.

Este martes, 17 de Julio, FREMAP ha celebrado su Junta General de Mutualistas en Madrid.
 
D. Josu Esarte, Director Gerente de FREMAP, ha presentado los resultados alcanzados por la Mutua en la gestión de cada contingencia.
 
FREMAP ha aportado al Sistema de la Seguridad Social 107 millones de euros. El resultado a distribuir del ejercicio 2017 ascendió a un total de 93,50 millones de euros, con el siguiente desglose: Contingencias Profesionales, 184,82 millones de euros; Contingencias Comunes: -124,77 millones de euros y Cese de Actividad: 33,44 millones de euros.
 
FREMAP finalizó el ejercicio 2017 con 4.532.981 trabajadores protegidos, lo que supone un incremento del 3,88%, cifra que mantiene a la entidad como la mutua líder dando cobertura al 24,73% del total de trabajadores afiliados al Sistema de la Seguridad Social.
 
En la red de centros propios de FREMAP se atendieron a lo largo del año 2017 a un total de 645.351 pacientes, habiéndose generado para su atención y tratamiento 16.366 procedimientos quirúrgicos, 2.444.703 consultas médicas y 2.035.594 sesiones de rehabilitación.
 
En el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales se ha desarrollado un amplio programa de divulgación y asesoramiento a las empresas en materia de incentivos a la reducción de la siniestralidad laboral, también conocido como Bonus, registrándose un total de 4.975 solicitudes por importe de 22,94 millones € con un incremento del 28,1% y 12,94% respectivamente en relación con el ejercicio anterior.
 
A través de la Comisión de Prestaciones Especiales se concedieron 10.497 ayudas económicas por importe de 21,18 millones de euros, lo que representa un incremento del 19,1% con respecto al ejercicio anterior.
 
El Presidente de FREMAP, D. Mariano de Diego, clausuró la Junta General poniendo en valor el trabajo desarrollado desde el Sector durante el año 2017 en la presentación de propuestas de observaciones para la mejora del proyecto de Reglamento de Colaboración de las Mutuas que ha de completar la normativa marco que entró en vigor en 2015. En este sentido, destacó que es fundamental y urgente, que las Mutuas dispongan de más herramientas de gestión para el control y seguimiento de la ITCC pudiendo actuar sobre los trabajadores enfermos para dar una asistencia sanitaria más rápida con el fin de recuperar debidamente su salud en el menor tiempo posible, ayudando a su vez a reducir la carga asistencial en la Sanidad Pública.
 
En su intervención, D, Mariano de Diego lamentó que, ni siquiera con la materialización de las medidas propuestas para la mejora de la gestión, control y seguimiento de la ITCC, se podría alcanzar a sufragar el enorme déficit que se deriva de la gestión de esta prestación y que en el ejercicio 2017 supuso, a nivel sectorial, un déficit de 462 millones de euros, que, según indicó no se puede atribuir a la gestión de las Mutuas, que calificó como excelente.
 
El Presidente de FREMAP consideró urgente conseguir el incremento de la financiación destinada a la gestión de la prestación a los niveles existentes a principios de 2011, toda vez que la crisis económica se ha superado, y los indicadores de absentismo han tenido, un año más, una evolución desproporcionadamente mala, al igual que en los tres últimos ejercicios. En este sentido, señaló que éste es el reto fundamental al que FREMAP debe dedicar la mayor parte de sus esfuerzos individuales, como Mutua, y muy especialmente a nivel colectivo, como Sector, desde AMAT.
 
D. Mariano de Diego agradeció al personal de AMAT la excelente labor que han realizado, no sólo en 2017, sino durante los cuatro años y medio que ha durado su mandato como Presidente de esta Asociación, animándoles a seguir trabajando en la misma línea, siempre al servicio del Sector y del Mutualismo.
 
Para finalizar, D. Mariano de Diego, agradeció a todos los empleados de FREMAP su dedicación y tesón que han hecho que cada día FREMAP siga siendo líder del Sector, destacando entre todas las Mutuas, y su reconocimiento a los compañeros de la Junta Directiva, por su ayuda, dedicación y altruismo.
 
Más información:
http://www.fremap.es/SiteCollectionDocuments/Memorias/2017/Informe_Anual_2017.pdf 
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies