ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
16 octubre 2023 / Publicado en Actualidad

Fraternidad-Muprespa y Fundación Proyecto Hombre Navarra firman  un acuerdo de colaboración

Mediante este acuerdo Fraternidad-Muprespa divulgará informaciones y datos relativos a su actividad, en el ámbito de actuación de la Fundación

Natalia Fdez. Laviada, subdirectora General de Prevención, Calidad y Comunicación, y Alfonso Arana, director General de la Fundación Proyecto Hombre Navarra, rubricaron el acuerdo en la mañana de este lunes en la dirección Provincial de Fraternidad-Muprespa en Pamplona.

También estuvieron presentes, por parte de Fraternidad-Muprespa, el director Territorial Norte, José Ignacio Díaz Lucas, y Socorro Martín, directora Provincial de la Mutua en Navarra. Por parte de la Fundación Proyecto Hombre Navarra acudió Pepa Palacios, responsable de Proyectos Colaborativos e Incidencia Social de la FPHN. 

El objeto de este acuerdo es establecer un marco para la realización en común de actividades de divulgación como seminarios, cursos, jornadas o conferencias sobre el eje de las actividades que la Seguridad Social atribuye por ley a la Mutua Colaboradora con la Seguridad Social. 

Fundación Proyecto Hombre Navarra tiene como misión la prevención, sensibilización social, atención, tratamiento integral e investigación de la problemática de las adicciones y sus consecuencias asociadas y basa su actividad en el desarrollo en diferentes programas de tratamiento, prevención y sensibilización.

Fdez. Laviada señaló que para Fraternidad-Muprespa será una importante línea de trabajo en prevención para el 2024. “El problema de las adicciones en cualquiera de sus variantes en el ámbito laboral, implica riesgos, accidentes y espacios sociolaborales alejados del bienestar que promovemos en Fraternidad-Muprespa”.

Arana, por su parte valoró “la relevancia de la colaboración entre Fraternidad-Muprespa y la FPHN ofreciendo canales para llegar a las personas  en el entorno laboral y que así puedan conocer los riesgos de las diferentes problemáticas, acercarnos además a las personas que velan por la salud dentro de las empresas. Es importante conocer y formar a los equipos de trabajo para un abordaje adecuado en esta materia. El conocimiento sobre esta problemática permite crear entornos sociolaborales saludables”

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Asepeyo celebra su consejo consultivo en Castilla-La Mancha 

    La viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Se...
  • FREMAP presenta una guía práctica sobre seguridad y salud en el trabajo doméstico

    Desde el Área de Prevención de FREMAP se ha ela...
  • Arranca la 5ª edición del Observatorio de Empresa Saludable en España

    Solutia GHS, en colaboración con Aedipe Catalun...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies