ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
28 junio 2023 / Publicado en Actualidad

Fraternidad-Muprespa reforesta un bosque en Galicia compensando 50 toneladas de CO2

  • Gracias a un proyecto de reforestación en Galicia, la Mutua Colaboradora con la Seguridad Social compensa 50 toneladas de la huella de carbono generada en 2020
  • Dicha actuación se ha llevado a cabo a través de CO2 Revolution, start up pionera en la reforestación a través de los últimos avances en biotecnología (drones, semillas inteligentes y big data), combinados con medios tradicionales, basados en plantación manual
  • Entre las medidas más importantes con las que la Mutua minimiza su huella de carbono destacan la certificación ISO 14001, la sustitución de equipos de climatización o la instalación de sistemas de producción de energía solar fotovoltaica

Fraternidad-Muprespa continúa avanzado en la reducción de sus emisiones propias y ha adquirido el sello de ‘Compenso’, que concede el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, por la compensación de su huella de carbono. Para ello ha llevado a cabo un proyecto de reforestación en Borela (Cerdedo-Cotobade, Pontevedra), una zona muy castigada por incendios forestales, donde se han compensado 50 toneladas de CO2.

Este proyecto ha contado con la colaboración de CO2 Revolution, start up pionera en la reforestación a través de los últimos avances en biotecnología combinados con medios tradicionales.

Todo ello, respetando la biodiversidad de la zona a través de la plantación manual de hasta seis especies autóctonas diferentes: pinus radiata, salix spp., cedrus atlántica, betula spp., crataegus spp.y runus spp.

De esta manera la entidad no solo contribuye a la lucha contra el cambio climático, devolviendo oxígeno al aire a través de la compensación de parte de su huella de carbono, sino que está contribuyendo al desarrollo social a través del fomento de la igualdad laboral, generando empleo 100% local y poniendo el foco en generar un impacto social positivo e impulsor del desarrollo de esta zona rural.

Fraternidad-Muprespa cuenta desde el mes de mayo con el sello ‘Compenso’ del “Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono” del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Con esta acción se completa un camino emprendido en 2016, primer año en que se verificó la huella de carbono de la entidad, consiguiendo primero el sello “Calculo”, posteriormente el sello “Calculo+Reduzco” a través de un plan de minimización de emisiones, y ahora finalmente el mencionado “Calculo+Reduzco+Compenso”.

Esta es una de las políticas que Fraternidad-Muprespa desarrolla en ESG, en particular, con el firme compromiso ambiental de la Mutua “Quiero ser verde.

Se une a la política de sostenibilidad TIC, centrada en la optimización y reducción de recursos energéticos, al consumo responsable y al cumplimiento de requisitos en  calidad ambiental. Entre las medidas implantadas y planificadas, destacan:

  • Continuación en la sustitución de iluminación por sistema de LED
  • Instalación de sistemas de aerotermia
  • Instalación de sistemas de producción de energía solar fotovoltaica
  • Medidas de movilidad sostenible
  • Eliminación de calderas de gasóleo
  • Mantenimiento de la Certificación ISO 14001 (Sistema de gestión ambiental)
  • Sustitución de equipos de climatización
  • Implantación de sistemas de telegestión y telemedida de los consumos energéticos
  • Adquisición de un vehículo eléctrico y un vehículo híbrido
  • Medidas de formación y concienciación a la plantilla

Según Elena Iglesias, directora del Departamento de Calidad y Medioambiente de la Mutua “lograr este sello ‘Compenso’ es uno de nuestros dos grandes proyectos dirigidos a la minimización de los efectos negativos de nuestra actividad sobre el medioambiente. El otro es el Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, referente en medicina, salud y tecnología, pero también en sostenibilidad ambiental: es el primero de Europa y cuarto del mundo en ser reconocido con la certificación LEED Healthcare en su categoría Platino, la máxima. Estos proyectos suponen una actuación integral en nuestros centros, y son la muestra del  compromiso con un futuro libre de emisiones, con el uso eficiente de la energía, así como de los recursos en la construcción y renovación de edificios. En Fraternidad-Muprespa tenemos incorporado al ADN corporativo que la sostenibilidad medioambiental es un concepto intrínseco a la naturaleza de la organización”.

Para Juan Carlos Sesma, CEO y Fundador de CO2 Revolution, “la confianza de empresas como Fraternidad-Muprespa es fundamental para generar conciencia y cuidar el medio ambiente. Su apoyo nos hace crecer más y juega un papel fundamental en el desarrollo de nuevas tecnologías que nos permitan seguir mejorando en materia de biotecnología y, por tanto, en la evolución hacia un ecosistema sostenible”. 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies