ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
02 septiembre 2020 / Publicado en Actualidad

Fraternidad-Muprespa reduce sus emisiones de CO2 gracias a la movilidad sostenible

Fuente: FRATERNIDAD-MUPRESPA

La Mutua Colaboradora con la Seguridad Social participa en el reto «Urban Mobility Challenge» para fomentar entre sus empleados formas de transporte mas sostenibles y menos contaminantes

 

Fraternidad-Muprespa, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social, en su compromiso constante por la protección del medioambiente y contra el cambio climático, ha confirmado su inscripción para participar en el reto "Urban Mobility Challeng";, que se celebra del 16 de septiembre al 16 de octubre en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.

Mediante dicho reto, organizado por la startup Ciclogreen, la entidad promueve que sus empleados se desplacen de forma  sostenible y respetuosa medioambientalmente, en detrimento del uso excesivo del coche. La Mutua participa en este reto por segundo año consecutivo.  En 2019 sus empleados sumaron 9.000 km recorridos en sus desplazamientos sostenibles y evitaron con ello la emisión de más de dos toneladas de CO2 a la atmósfera.

Elena Iglesias, directora del departamento de Calidad y Medioambiente de Fraternidad-Muprespa, ha destacado el compromiso constante que la Mutua tiene con la protección del medioambiente y su sostenibilidad, garantizando, entre otros principios, "trabajar de forma respetuosa con el medioambiente, cumpliendo siempre los requisitos legales ambientales, minimizar los efectos producidos como consecuencia de la actividad que desarrolla, planificar sus actividades de tal forma que asegure la prevención contra la contaminación y mantener sensibilizados y concienciados a todos sus empleados, fomentando la formación ambiental, y su participación en la gestión ambiental".

El cambio climático constituye una de las mayores preocupaciones de la  sociedad en los últimos años. Los hábitos de movilidad son uno de los principales factores que favorecen el aumento de la temperatura media del planeta. Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, las emisiones provocadas por el transporte representan más de una cuarta parte del total de emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión Europea. Dentro de esta cifra, el transporte por carretera supone el 70% de estas emisiones, mientras que el resto pertenece al transporte marítimo y aéreo.

Jesús Freire, director de Desarrollo de Negocio de la Federación Europea de Ciclistas, señala la necesidad de apostar por la movilidad sostenible en detrimento del uso irracional del coche y asegura que, ante las crisis sanitaria y medioambiental que padecemos, desplazarse en bicicleta o caminando son las mejores opciones.

El "Urban Mobility Challenge" un reto sostenible para las empresas

Para reducir las emisiones derivadas del transporte y establecer hábitos sostenibles en los desplazamientos, es necesaria la colaboración de toda la sociedad y la adhesión a iniciativas como "Urban Mobility Challenge", que lanza la startup Ciclogreen. Su CEO, Gregorio Magno, asegura que "el objetivo es ayudar a las entidades participantes a incorporar cambios de hábitos hacia el uso de medios de transporte más sostenibles dentro de su comunidad".

En el "Urban Mobility Challenge" los participantes compiten por acumular un mayor número de kilómetros sostenibles recorridos. Por ello, se desincentiva el uso del coche individual a la vez que se fomentan otras formas de transporte sostenible, como caminar, utilizar la bicicleta, el patinete eléctrico, el transporte público o el coche compartido, entre otros.

En función de los kilómetros sostenibles recorridos por su comunidad, las organizaciones ocupan su puesto correspondiente en el ranking final. En la edición de 2019 del "Urban Mobility Challenge" participaron 10.442 personas que ahorraron la emisión de 51.068 kilos de CO2 a la atmósfera gracias a los 204.291 kilómetros sostenibles recorridos.

El plazo para inscribirse en la edición de 2020 continúa abierto. Tan solo hay que acceder a la página web, www.urbanmobilitychallenge.com, donde se encuentran todas las instrucciones para poder participar. Una vez dada de alta la organización, los empleados solo tienen que descargarse la app de Ciclogreen y desde ella registrar sus desplazamientos sostenibles. Por su parte, el responsable de la empresa o universidad tiene acceso a un panel de control desde el cuál puede comprobar cómo está funcionando el reto y también calcular las emisiones de CO2 que están evitando.
 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies