ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
13 noviembre 2019 / Publicado en Actualidad

Fraternidad-Muprespa recibe el certificado AENOR de tratamiento de quejas y reclamaciones ISO 10002

Fuente: Fraternidad-Muprespa

El certificado reconoce la mejora continua orientada a la satisfaccion del cliente y establece directrices para organizaciones interesadas en implantar un sistema de gestion de quejas y reclamaciones

Fraternidad-Muprespa, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social Nº 275, ha recibido hoy el certificado de Tratamiento de Quejas y Reclamaciones de AENOR. Este sello acredita que una organización cumple con la Norma UNE-ISO 10002. Se trata de un certificado que reconoce la mejora continua, orientada a la satisfacción de sus clientes, puesto que permite a las organizaciones desarrollar acciones para anticipar los problemas y así atajar los posibles motivos de las quejas.

Manuel Romero, Director de Inteligencia y Vigilancia de Mercado de Aenor, ha entregado el certificado a Carlos Aranda, director Gerente de Fraternidad-Muprespa, en la sede central de la Mutua en Madrid. También estuvieron presentes, por parte de Fraternidad-Muprespa, Natalia Fdez. Laviada, subdirectora General de Prevención, Calidad y Comunicación, Marta Carabanchel, directora del Departamento de Defensor del Mutualista y Elena Iglesias, directora del Departamento de Calidad y Medioambiente.   

Carlos Aranda destacó que “este certificado es especial para Fraternidad-Muprespa porque implica un elemento diferencial”, mientras Marta  Carabanchel señaló que “en la Mutua, el foco de atención se dirige al cliente. Con un análisis objetivo y sistemático de las reclamaciones podemos revertir la insatisfacción, convirtiéndola en satisfacción, reforzando así su fidelización. Por eso es tan importante contar con una certificación como esta, que evidencia que nuestros procesos se ajustan a los exigentes requisitos de la entidad certificadora”.

Por su parte, Romero ha reseñado que “se trata de una norma orientada a la satisfacción de los clientes” poniendo como ejemplo el eficaz sistema de recogida de reclamaciones de Fraternidad-Muprespa, creado en 2011.  

El certificado AENOR ISO 10002 garantiza que los usuarios o clientes de una organización puedan comunicar una queja o reclamación sobre sus productos o servicios, y estén informados en todo momento del estado de su reclamación, recibiendo, en todos los casos, una respuesta coherente y en un plazo establecido. Si aun así, quien ha interpuesto la reclamación no estuviera satisfecho, se le indicarán otras posibles vías a través de las cuales también puede canalizar su queja.

Esta certificación de AENOR se une a las recibidas con anterioridad por Fraternidad-Muprespa. En concreto, los certificados de sistemas de Gestión de Calidad (norma UNE-EN ISO 9001:2015), el ISO 14001:2015 de Sistema de Gestión Ambiental, el de Huella de Carbono verificada-ISO 14064-1:2006, y el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) de acuerdo a la norma UNE-ISO/IEC 27001:2014.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies