ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
25 noviembre 2021 / Publicado en Actualidad

Fraternidad-Muprespa participa en el XX Congreso SETLA con casos sobre latigazo cervical y la patología de cadera en el paciente laboral

  • Más de cincuenta profesionales de la Mutua, entre médicos, enfermeros y fisioterapeutas, acuden al Congreso Nacional de la Sociedad Española de Traumatología Laboral, los días 25 y 26 de noviembre en Zaragoza


FUENTE: FRATERNIDAD-MUPRESPA

Fraternidad-Muprespa está presente el 25 y 26 de noviembre en el XX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Traumatología Laboral, SETLA, que se celebra en el Auditorio de Zaragoza.

El doctor Eduardo Hevia, miembro del Comité de Cursos de la Junta Directiva de Setla y, hasta el mes de octubre, Jefe de la Unidad de Columna del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, participa en la primera jornada en la mesa sobre el síndrome del latigazo cervical, con la presentación de varios casos clínicos.

También el jueves 25 Fraternidad-Muprespa está presente en la mesa centrada en el enfoque de las lesiones de la cadera en traumatología laboral. El doctor Vicente Díez, Jefe de la Unidad de Miembro Inferior del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, participa con la ponencia «Enfoque clínico de la coxalgia en el paciente laboral».

Ese mismo día el doctor Raúl Zapata habla sobre “Reconstrucción Capsular Superior. Resultados clínicos y laborales a un año de seguimiento” mientras que la doctora Andrea Paniagua se centra en la “Rotura tendinosa del pectoral mayor en el medio laboral. Nuestra experiencia”. También en la primera jornada la doctora Marta Pérez expone los “Resultados en la cirugía de la rotura aguda del tendón distal del bíceps braquial mediante vía de abordaje anterior único”.

En el ámbito de la medicina asistencial, el doctor Reinaldo Márquez habla sobre la

“Evaluación de los pacientes con síndrome covid persistente desde la perspectiva de un centro asistencial en Fraternidad-Muprespa” para posteriormente explicar el “Uso de la ecografía en la evaluación del dolor de muñeca en la consulta de un centro asistencial”

En la jornada del viernes, el doctor Andrés Baena tratará sobre la “Revisión de la I.T. de larga duración por lumbalgia y estimación sobre la repercusión en la misma del uso de materiales antiadherentes en la cirugía lumbar”

De nuevo en el ámbito traumatológico, el viernes es el turno del doctor José Luis Bada con la exposición sobre “Artroscopia de tobillo. Experiencia en una delegación provincial”; el doctor Zapata se centrará en la “Inestabilidad multiligamentaria de rodilla” y Andrea Paniagua describirá un caso de “Fractura de apófisis coracoides y acromión ipsilateral”.

En el ámbito de los casos clínicos de la jornada del viernes, el doctor Tomás Losa expondrá si “¿Hay alta laboral tras una cuarta cirugía de columna?” y el doctor Ismael Rahmuni disertará sobre tres nuevos temas: “¿Se puede luxar una rodilla bajando una Escalera?”, “Luxación glenohumeral asociada a fractura de glena bilateral” y “Luxación lateral de rodilla autorreducida con lesión completa del CPE”

Enfermería

En el ámbito de la enfermería, la Mutua está presente en la mesa “Curar, humanizar y volver a empezar tras el Covid” con la participación de Caridad Amador, directora de Enfermería del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, que se centra en “¿Quién cuida al cuidador? Más que un equipo», tal y como lleva por título su ponencia.

Dentro de las comunicaciones libres de enfermería Fraternidad-Muprespa, Íñigo Espinar habla sobre la “Valoración del dolor articular tras el uso de prp en la rodilla”, Irene Braojos se centra en la implantación del uso de la línea media en pacientes con estancias prolongadas o procesos infecciosos, y Elena Modroño habla de “El reto de la vacunación en la Mutua”.

Además Elena Muñoz, supervisora de quirófano del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, preside la defensa de los posters de enfermería, en la que también hay presencia de profesionales de la Mutua.

Fisioterapia

Laura Valtueña, supervisora de la delegación principal de Madrid de Fraternidad-Muprespa, participa en la mesa sobre fisioterapia y terapia ocupacional con la ponencia titulada “Fisioterapia hospitalaria: Adaptaciones a las nuevas técnicas quirúrgicas (Traumas de mano)». En el turno de intervenciones libres defiende “A propósito de un caso: reconstrucción capsular superior de hombro”. Por su parte, el fisioterapeuta de Fraternidad-Muprespa en Puente Genil, Jesús Gallardo, defiende el poster “Proyecto piloto sobre la EPI” en la sala Mariano Gracia, mientras María Teresa Rodríguez, de Fraternidad-Muprespa Córdoba, se centra en el caso clínico “el tratamiento fisioterápico tras sección parcial de vena yugular externa” y en la sala talleres imparte uno sobre el Pilates Terapéutico

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies