ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
21 julio 2022 / Publicado en Actualidad

Fraternidad-Muprespa ingresó 1.201 millones de euros por cotizaciones sociales, un 3,24% más que en 2020, con un resultado económico de 21 millones

  • Fraternidad-Muprespa abonó el pasado año en concepto de cese de actividad de los trabajadores autónomos consecuencia de la pandemia 177,5 millones de euros correspondientes a 65.000 solicitudes
  • La Mutua aportará a las reservas de la Seguridad Social más de 21 millones de euros. Consulte el informe anual y la memoria de sostenibilidad de Fraternidad-Muprespa
  • La Mutua protege a 1.450.400 trabajadores de 120.085 empresas asociadas, un 2,37% más que el año anterior. Los autónomos adheridos suman un total de 209.321 lo que supone un incremento de más de 3.000 respecto al 2020
  • Los procesos de contingencia profesional se han incrementado un 13,22%, hasta los 80.595; de estos, 41.809 causaron baja, un 17,39% más que el año anterior

Bartolomé Lora, vicepresidente de Fraternidad-Muprespa, y Carlos Aranda, director gerente de la Entidad, han presentado la cuenta de resultados correspondiente al ejercicio 2021 durante la Junta General de Mutualistas, celebrada este jueves en el Hospital Fraternidad-Muprespa Habana (Madrid).

Los ingresos de gestión supusieron 1.625 millones de euros, una reducción de 12,71% respecto a 2020 debido al descenso de las transferencias recibidas de la Tesorería General de la Seguridad Social para hacer frente a las prestaciones económicas extraordinarias derivadas del cese de actividad de los trabajadores autónomos. De esta cifra, 1.201 millones, un 3,24% más, correspondieron a ingresos por cuotas (741 millones por contingencia profesional, 436 millones a contingencia común y 23,8 millones al cese de actividad de los trabajadores autónomos). 

Fraternidad-Muprespa ha presentado un resultado positivo de 21,02 millones de euros que se desglosan en 180,19 millones de euros correspondientes a superávit en contingencias profesionales, 161,13 millones de euros a déficit en contingencias comunes y 1,95 millones de euros a superávit en cese de actividad de los trabajadores autónomos.

Fraternidad-Muprespa ha logrado estos resultados con una plantilla de 2.062 empleados que ejercen su trabajo en alguno de los 115 centros de la red, repartidos por toda España, consiguiendo la mejor valoración histórica del trabajo de la Mutua por sus pacientes, que han otorgado un 9 al trabajo asistencial en contingencias profesionales y un 8,4 al trabajo que se realiza en contingencias comunes. 

En lo que a la siniestralidad laboral se refiere, los procesos de contingencias profesionales con baja alcanzaron la cifra de 41.809. La incidencia (el número de accidentes de trabajo por cada 1.000 trabajadores protegidos) en la cartera de Fraternidad-Muprespa se ha situado en un 27,98%.

En marzo de 2021 se inició un IV Plan Estratégico de Fraternidad-Muprespa, con una duración de dos años, cuyo objetivo es garantizar la sostenibilidad de la Mutua, además de fidelizar a las empresas, conseguir la satisfacción de paciente, conectar a los profesionales de la Mutua y mejorar las herramientas de trabajo.

“La adecuada gestión de las prestaciones económicas de contingencia profesional ha tenido como resultado el descenso continuado del gasto en esta contingencia desde 2015 y hasta 2021”, aseguró Aranda en la carta que junto a la del Presidente de la Mutua encabeza la memoria, para añadir que en cuanto a “la contingencia común, se ha mejorado su gestión gracias al modelo que sigue la entidad centrado en el control cercano y rápido de las bajas y el éxito de las propuestas de alta”.

Bartolomé Lora ha señalado que la Mutua ha gestionado el pago de la prestación por incapacidad temporal derivada de la COVID-19 en 223 mil procesos, abonándose un total de 118 millones de euros.

Fraternidad-Muprespa ha continuado trabajando en la mejora de sus centros que en 2021 ha permitido abrir los de Pulpí, Fuengirola y Eibar. Y se finalizaron las obras de mejora en Ciudad Real y Avilés. En cuanto al centro de la Coruña, que se espera inaugurar en 2022 será el primero del sector en Galicia que contará con resonancia magnética nuclear (RMN) y que permitirá dar servicio a otras mutuas, mejorando la eficiencia del sector.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • El arte, la cultura y el deporte como promotor de la salud y el bienestar

    MAZ ha organizado la Jornada Arte y Salud, un e...
  • Fraternidad-Muprespa entrega el “Distintivo Cero Accidentes” a sus empresas mutualistas con nula siniestralidad

    Fraternidad-Muprespa, en línea con el enfoque d...
  • Inmaculada Bas, nueva directora de la Delegación de Fraternidad-Muprespa en Cartagena

    Inmaculada Bas es especialista en Derecho Labor...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies