ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
27 abril 2011 / Publicado en Actualidad

FRATERNIDAD MUPRESPA HA CELEBRADO SU ACTO CONMEMORATIVO DEL DIA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

Fuente: Fraternidad Muprepa

FRATERNIDAD MUPRESPA CONMEMORA EL 28 DE ABRIL, DIA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Como ya viene siendo tradicional en la mutua Fraternidad Muprespa, el 27 de abril, celebró el Día 28 de abril en conmemoración de las víctimas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. El acto tuvo lugar en la sede del Hospital Central de Fraternidad-Muprespa, sito en el Paseo de la Habana, con una gran afluencia de empresas mutualistas y colaboradores.
El acontecimiento fue presidido por Don Carlos Aranda, Director Gerente de Fraternidad-Muprespa, quien habló de la importancia de la seguridad y la salud en el trabajo con el fin de evitar los fallecimientos por accidente de trabajo y el papel destacable que tenemos las mutuas para tratar de evitarlos.
Seguidamente dio la palabra a Doña María Teresa Quílez Félez, Subdirectora General de Planificación, Análisis Económico Financiero de la Seguridad Social quien empezó explicando la necesaria evolución que han sufrido en los últimos años los tipos de cotización y la forma de aplicarse con el objeto de adaptarse a la realidad de la actividad económica y homogeneizar la situación de empresas con la misma actividad, facilitando así la realización de análisis. A continuación realizó una magnífica presentación del sistema Bonus, aportando algunos datos previos sobre el análisis de la campaña del año anterior. Entre estos destacó el volumen de resoluciones favorables, en torno a 6.600, sobre el total presentado, cerca de 10.500. Terminó su exposición concluyendo la necesidad de seguir simplificando el modelo de tarifas de cotización, el mantenimiento necesario de un sistema de información adecuado sobre los accidentes y la importante permanencia del sistema de incentivos a las empresas que contribuyan eficazmente y de manera contrastable a la reducción y prevención de la siniestralidad laboral.
Posteriormente Don Adrián González Martín, Subdirector General para la coordinación en materia de Relaciones Laborales, Prevención de Riesgos Laborales y Medidas de Igualdad de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social expuso brillantemente los planes de movilidad en relación al Bonus, pero sobre todo habló del trabajo que está realizando la Inspección de Trabajo conjuntamente con la Dirección General de Tráfico en la prevención de accidentes de tráfico laborales a través de manuales de buenas prácticas entre otras acciones, para intentar disminuir los accidentes de tráfico “en misión”, los cuales sorprendentemente han aumentado, respecto de la disminución de los accidentes “in itinere” y los accidentes de tráfico en general.
Por último Doña Concepción Martín de Bustamante, Directora del Servicio de Prevención Mancomunado de Telefónica expuso admirablemente el caso de su empresa y en particular del Servicio mancomunado de prevención que dirige, el cual a pesar de la complejidad y heterogeneidad de las actividades a las que da soporte está dando buenos frutos gracias a la implantación de su Sistema de Gestión de Seguridad, Salud y Bienestar. A fecha de hoy, señalaba, el Servicio de Prevención Mancomunado estaba dedicando gran parte de sus esfuerzos a conseguir la certificación OSHAS para todo el grupo Telefónica, como proceso de mejora continua que les permitirá progresivamente disminuir y prevenir la siniestralidad.
Clausuró la jornada Don Carlos Aranda agradeciendo a los asistentes su presencia en la jornada y citándoles para el año que viene.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies