ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
18 agosto 2021 / Publicado en Actualidad

Fraternidad-Muprespa edita la guía de buenas practicas para evitar el riesgo de exposición a agentes cancerigenos

  • El 53 % de todas las muertes relacionadas con el trabajo en la UE se deben al cáncer. Solo el amianto es responsable de, al menos, 100.000 muertes al año en el mundo
  • Se estima que en España más de tres millones de trabajadores tienen una historia de exposición laboral a sustancias capaces de producir cáncer
 
FUENTE: FRATERNIDAD-MUPRESPA
 
 

Se trata de una de las enfermedades más temidas y habituales en la sociedad. Muchos productos y ciertas conductas son el vehículo para que el cuerpo pueda sufrir un cáncer, pero hay sectores industriales y empresariales en los que la exposición no es optativa.

Aunque la legislación establece el derecho a la protección de la salud en los puestos de trabajo, cada año muchos trabajadores enferman por haber estado en contacto directo con agentes cancerígenos durante el desempeño de su empleo.

Hay  estudios según los cuales se producen casi 40 veces más muertes por cáncer profesional que por accidentes. Entre las sustancias vinculadas al ámbito laboral capaces de producir cáncer destacan, entre otros, el sílice, los humos de motores diésel, los productos de caucho o los bencenos.

¿Qué hacer para reducir la exposición a estos agentes?

Ante la contundencia de los datos, la guía arroja luz para la detección de dichos agentes cancerígenos que siempre deben ser correctamente señalizados, identificados y usados. También resume las medidas preventivas a adoptar por parte de los trabajadores cuyas tareas impliquen el uso de estos agentes, gracias a unas pautas claras:

  • Informar a los trabajadores sobre la existencia e identificación de los agentes
  • Sensibilizar a los empresarios sobre los riesgos para sus trabajadores
  • Analizar su representatividad en los distintos sectores y
  • Fomentar el desarrollo de hábitos saludables y buenas prácticas que limiten el uso de modo que se haga de la forma menos peligrosa para el trabajador

Si técnicamente no es posible la sustitución de un agente cancerígeno, el empresario debe garantizar la prevención y reducción de la exposición mediante medidas de higiene personal y protección individual específicas:

  • Prohibir que se coma, beba o fume en la zona de trabajo en la que exista riesgo de exposición
  • Disponer de lugares separados para guardar la ropa de trabajo o equipo de protección y la ropa de calle
  • Disponer de diez minutos para el aseo antes de la comida y otros diez minutos antes de abandonar el trabajo, dentro de la jornada laboral
  • Responsabilizarse del lavado y descontaminación de la ropa de trabajo, ya que está prohibido realizar esta tarea en el domicilio del trabajador

Cuando se actúa con agentes cancerígenos y con la finalidad de llevar a cabo un trabajo responsable, la clave está en la palabra STOP, más bien en sus iniciales, tal y como se indica en la siguiente imagen.

Todas las guías de buenas prácticas repiten una misma estructura ágil y accesible. Nuestros mutualistas tienen acceso online a ellas desde el portal Previene a través del Aula Prevención.

 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies