ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
28 julio 2021 / Publicado en Actualidad

Fraternidad-Muprespa edita la guía de buenas practicas en contaminantes químicos para pymes

Fuente: FRATERNIDAD-MUPRESPA

El contacto con estos elementos puede tener graves efectos nocivos para la salud de quienes los manipulan si no se respetan sus instrucciones de uso y se desconocen las fichas de seguridad

Muchos productos quimicos pueden, durante su fabricacion, manejo, transporte, almacenamiento o uso, incorporarse al ambiente de varias formas. Estos elementos, que pueden tener efectos perjudiciales para la salud de las personas que entran en contacto con ellos, o para el medio ambiente, se denominan contaminantes quimicos.

Fraternidad-Muprespa se centra, en esta nueva guia de buenas practicas en prevencion de riesgos laborales, en la difusion de los consejos necesarios que debe conocer todo trabajador que esta en contacto con estos productos, asi como la definicion de conceptos basicos utiles para detectar estos quimicos. Tambien en la correcta implantacion de medidas para atajar los riesgos que puedan sobrevenir por su manipulacion, uso o almacenamiento, sobre todo si no se siguen las instrucciones de los mismos.

De hecho, los riesgos quimicos son de los mas graves por las consecuencias que conllevan, por tanto es vital prestar especial atencion al etiquetado de los productos, asi como a las fichas de seguridad de los mismos.

Las pymes son de las empresas mas expuestas a estos riesgos, desde una peluqueria a un taller de vehiculos. Ademas muchos de estos productos, aunque se vinculan al ambito industrial, acaban siendo utilizados en los hogares y en la vida cotidiana (desengrasantes, lejias, pinturas…) y pueden acceder al cuerpo humano via respiratoria, dermica, digestiva, parenteral o por absorcion de mucosas.

Que efectos pueden provocar los contaminantes quimicos?

Los efectos adversos pueden variar dependiendo del momento de la exposicion y del equilibrio hormonal de la persona expuesta. La edad y el sexo, entre otros factores, pueden provocar efectos adversos mayores. Las mujeres suelen resultar mas afectadas por ellos y los efectos pueden ir de alteraciones menstruales a riesgo para la fertilidad.

Los productos quimicos se pueden clasificar segun sus propiedades fisicas y segun sus efectos para el organismo. Las primeras se refieren a la manera que tienen los productos quimicos de reaccionar con el entorno, para lo cual se tiene que prestar especial atencion a su envasado y manipulacion. Se clasifican en explosivos, combustibles, comburentes, inflamables, facilmente inflamables y extremadamente inflamables.

Segun sus efectos sobre el organismo y los peligros que pueden implicar para las personas y con el medio ambiente, se clasifican en muy toxicos, toxicos, nocivos, corrosivos, irritantes y sensibilizantes.

Todas las guias de buenas practicas repiten una misma estructura agil y accesible. Nuestros mutualistas tienen acceso online a ellas desde el portal Previene a traves del Aula Prevencion.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies