ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
04 mayo 2022 / Publicado en Actualidad

Fraternidad-Muprespa clausura su VII Semana de la Prevención

Las cita transcurrió entre el 22 y el 28 de abril, en que se celebraron jornadas divulgativas y de debate, una exposición de carteles de Prevención del siglo XX y, como colofón, la IX Gala de Entrega de los Premios Escolástico Zaldívar a las mejores prácticas preventivas entre sus empresas mutualistas

Con motivo de la celebración, el 28 de abril, del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Fraternidad-Muprespa celebró la VII edición de su Semana de la Prevención. La cita se celebró este año en torno al lema “Asumir el liderazgo”, primera regla de oro de Vision Zero, la campaña mundial de la Asociación Internacional de la Seguridad Social a favor de cero accidentes, enfermedades y daños en el trabajo. Estas han sido las citas imprescindibles de la Semana de la Prevención:

22 de abril: Fratertalk#21

Julio de la Iglesia fue el invitado en el espacio de Fraternidad-Muprespa de entrevistas online centradas en la prevención de riesgos laborales, que sirvió además de acto de apertura de la VII Semana de la Prevención. Con el título “¿Cable rojo o cable azul? Cuando liderar es la decisión correcta”, el entrevistado, Técnico Especialista en Desactivación de Explosivos, describió las finas líneas que marcan la diferencia entre que nuestros actos deriven en consecuencias negativas o positivas. Este coach acostumbrado a trabajar en situaciones límite, explicó de forma elocuente, amena y con numerosos ejemplos, cómo gestionar el miedo y cómo tomar decisiones vitales para no poner en juego la vida. Puedes ver de nuevo el Fratertalk o escucharlo en formato podcast.

25 de abril: Jornada “Tiempo de liderar la prevención”

Con el objetivo de divulgar la filosofía Vision Zero, sobre todo de la primera regla de oro, asumir el liderazgo, Fraternidad-Muprespa celebró el día 25 de abril una jornada institucional en formato webinar con el objetivo de fomentar la construcción de una cultura sólida en seguridad y salud.

Para ello contó con invitados de auténtico lujo en esta materia, como Carlos Arranz, director del INSST, Juan Jesús Nieto, director de Prevención de Pascual, y Francisco J. Flor, fundador de Danica Desarrollos S.L., que expusieron en la jornada cómo llevan a cabo en sus empresas estas acciones de seguridad y salud en el trabajo, tal y como se puede leer en esta noticia. Mar Morales, directora del Dpto. de Prevención y Desarrollo de la Cultura de la Salud, realizó la apertura de la jornada, que condujo Rebeca García, jefa de área de dicho departamento. Clausuró la charla, que puede verse en este vídeo, Natalia Fdez.Laviada, subdirectora general de Prevención, Calidad y Comunicación.

26 de abril: clausura de la Exposición de Carteles de Prevención del siglo XX, en el Museo de la Siderurgia y la Minería en Castilla y León

La muestra se pudo visitar entre el 4 de abril y el 28, Día Mundial de la Seguridad y salud en el Trabajo, pero el 26 tuvo lugar una ceremonia institucional de clausura presidida por Francisco Javier García, alcalde de Sabero, con asistencia de representantes de Fraternidad-Muprespa y Fundación AXA.

En esta cita cobró especial protagonismo la escultura de la figura del ‘penitente’, pieza cedida por el Parque de las Ciencias de Granada, de la Junta de Andalucía, que Fraternidad-Muprespa desplazó a la exposición, y que rememora a la persona que quemaba en las minas de carbón las bolsas de gas grisú, para proteger la vida de los mineros cuando entraran en las galerías.

27 de abril: las 24 horas ‘non-stop’ de la prevención

El canal de youtube de Fraternidad-Muprespa fue escenario en la víspera del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo de un maratón de contenidos audiovisuales sobre diferentes temáticas: seguridad laboral, ergonomía, bienestar emocional, Vision Zero, hábitos saludables y seguridad vial, entre otras.

Además de contenidos propios elaborados por Fraternidad-Muprespa, en la lista de reproducción se incluyeron vídeos de felicitación de algunas empresas mutualistas con felicitaciones a la Mutua por esta jornada, así comos selfies de Consultores de Prevención de la Mutua en lugares emblemáticos de España.

28 de abril: IX Gala virtual de entrega de los Premios Escolástico Zaldívar

Fraternidad-Muprespa emitió a través de su canal de Youtube la IX Gala de entrega de los Premios Escolástico Zaldívar, cuyo objetivo es reconocer las mejores prácticas preventivas por parte de sus empresas mutualistas, encaminadas a mejorar la seguridad y reducir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.

Las ganadoras en esta edición fueron las empresas Grupo Agbar, Banco de Crédito Social Corporativo, Nidec Arisa, Endesa y Sociedad Mixta del Agua –Jaén. Montserrat García, jefa del Área de Salud Laboral del Ministerio de Sanidad, recibió el Premio Extraordinario a la trayectoria profesional mientras que el Premio Extraordinario a la entidad u organismo comprometido con la prevención de riesgos laborales recayó en la Asociación Internacional de la Seguridad Social.

Carlos Espinosa de los Monteros, presidente de la Mutua, inauguró la gala, que fue clausurada por su director Gerente, Carlos Aranda, mientras que Natalia Fdez. Laviada, subdirectora general de Prevención, Calidad y Comunicación, fue la encargada de conducirla.

Semana de la Prevención, Prevención, Fratertalk, Escolástico Zaldívar, Exposición de carteles de Prevención, Museo Siderúrgico y Minero, seguridad y salud en el trabajo

Pie de foto, de izquierda a derecha y de arriba abajo: José María Verdejo, director de Seguridad y Salud y Sistemas de Gestión del Grupo Agbar; Juan José Mesa, Gerente de Prevención de Riesgos Laborales en Grupo Cooperativo Cajamar; Montserrat García, jefa del Área de Salud Laboral del Ministerio de Sanidad; Ana Pérez Sierra, directora de Recursos Humanos de Nidec Arisa; Yolanda Parra, coordinadora del Proyecto de Diversidad en Prevención de Riesgos Laborales de Endesa y Jaime Sánchez-Cano, director del Servicio de Prevención Mancomunado de Endesa; Marcelo Abi-Ramia, secretario general de la Asociación Internacional de la Seguridad Social; Juan Fernández Solís, gerente de Somajasa

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies