ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
06 mayo 2024 / Publicado en Actualidad

Fraternidad-Muprespa clausura su IX Semana de la Prevención con 70 acciones y más de un centenar de empresas participantes

  • La colaboración con importantes instituciones del ámbito de la prevención de riesgos laborales ha marcado esta nueva edición de la semana
  • El 23 de abril se celebró en el Hospital Fraternidad-Muprespa Habana la entrega de los X Premios Escolástico Zaldívar
  • Toni Nadal, entrenador de tenis y director Técnico Deportivo de la Rafa Nadal Academy, broche de oro de la Semana en Fratertalk

Fraternidad-Muprespa ha clausurado con un total de 70 acciones celebradas su IX Semana de la Prevención, que ha tenido lugar entre el 15 y el 26 de abril, con el lema “Trabajo Seguro, tu primer objetivo”,una cita que celebra anualmente en torno al 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo y con la que busca poner el foco en combatir la lacra de la siniestralidad laboral.

En estas 70 acciones celebradas en toda la geografía española han participado más de un centenar de empresas mutualistas, entre safety days, jornadas técnicas,actos con instituciones, talleres de seguridad vial laboral y difusión de contenidos de prevención en medios de comunicación.

La Mutua ha colaborado con importantes entidades, como la Junta de Andalucía, el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST), el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT), la Inspección de Trabajo de A Coruña, el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, IRSTT o asociaciones empresariales como CEOE o CAEB.

El momento cumbre de la Semana de la Prevención fue la entrega, el día 23 en el Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, de los Premios Escolástico Zaldívar, que celebraban sudécimo aniversario, y en el que cuatro empresas mutualistas, Pinturas Hempel, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Siderúrgica Balboa y Kaefer Servicios Industriales, se alzaron con los primeros premios por sus buenas prácticas preventivas. Otras doce empresas recibieron una mención de honor, tres en cada categoría. Además se entregaron dos premios extraordinarios: Manel Bestratén recibió el premio a la excelencia profesional y la Organización Internacional del Trabajo el concedido a la Entidad u Organismo comprometido con la prevención.

Entre las acciones realizadas destaca el minicongreso webinar en el que participaron Marta Vadillo, Socia Directora en Contexto, que habló sobre el “Método OKR o ¿cómo alcanzar objetivos ambiciosos en las empresas”; Oriol López, Tech Project Manager en Prevencontrol, que se centró en las claves y herramientas para enfocar y controlar los indicadores estratégicos de seguridad y salud en el trabajo; y Óscar Martos, CEO de Easy Tech Global y Fundador de Sabentis, que explicó el futuro de los indicadores de seguridad y salud en el trabajo con inteligencia artificial.

En el ámbito de las redes sociales y como novedad en esta edición, se celebró una sesión en directo en Instagram sobre Vision Zero, para conocer mejor esta campaña, y el Ciclo Video Forum en Youtube, que reunió vídeos sobre las siete reglas de oro y cinco nuevos spots de sensibilización.

En la edición especial de Fratertalk con motivo de la Semana de la Prevención, con el título “La seguridad es nuestra meta”, Toni Nadal, fue el invitado de excepción. El entrenador de tenis y director Técnico Deportivo de la Rafa Nadal Academy, compartió en este espacio virtual numerosos consejos que le ayudaron a la hora de convertir a su sobrino en número uno del tenis mundial y uno de los principales deportistas españoles de todos los tiempos. La importancia de definir  metas, establecer una buena estrategia o cómo gestionar el éxito y el fracaso son algunas de las ideas que repasó durante la interesante y reveladora conversación. 

Por último Fraternidad-Muprespa recibió el día 26 de abril el Premio a la Promoción de la Seguridad Vial Laboral, dentro de los VII Premios de Fomento de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que concede la Junta de Extremadura, en reconocimiento a la aportación en materia de prevención de riesgos laborales y a las acciones de investigación, desarrollo e innovación destinadas a reducir las contingencias profesionales y el fomento de la seguridad vial laboral.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies