ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
24 junio 2020 / Publicado en Actualidad

Fraternidad-Muprespa analiza el trabajo realizado por las mutuas de trabajo durante el estado de alarma

Fuente: FRATERNIDAD MUPRESPA

Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo mas de un centenar de diferentes iniciativas destinadas a sus empresas mutualistas, trabajadores protegidos, autonomos y sus propios empleados.

Fraternidad-Muprespa ha querido recapitular tras el comienzo de la llamada nueva normalidad todas las iniciativas realizadas por los distintos departamentos durante la difícil situación que ha vivido el país. 

 

Muchas han sido las acciones llevadas a cabo por las Mutuas de trabajo y su papel ha sido fundamental a la hora de dar servicio a los trabajadores durante la COVID-19. En el caso de Fraternidad-Muprespa, facilitar la situación a los mutualistas y permitirles realizar sus trámites de manera ágil, ha sido su prioridad. Por ello, la Oficina Digital ha implementado mejoras para simplificar la gestión de trámites, lo que se ha traducido en una mayor agilidad a la hora de solicitar prestaciones, sobre todo, la Extraordinaria por Cese de Actividad para Trabajadores Autónomos. En este sentido, Fraternidad-Muprespa ha destinado más de 160 millones de euros a casi 88.000 autónomos. El conjunto de Mutuas abonó casi 2.600 millones a más de un 1.400.000 autónomos. La gran cantidad de solicitudes y su urgente tramitación supuso la implicación de cientos empleados de la Mutua con el objetivo de cumplir con el compromiso de la Mutua de abonar cuanto antes cada prestación.

 

Por su parte, el Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, especializado en traumatología y cirugía ortopédica, se preparó para recibir a pacientes de COVID-19. 21 pacientes derivados del servicio público de Salud, con una media de 84 años.  La profesionalidad y experiencia del equipo médico, liderado por Antonio Ortega, Jefe del Área de Medicina Interna, permitió la recuperación  de muchos de ellos, a pesar de su edad, grave estado y complejas patologías previas que presentaban.

 

La comunicación ha formado un papel fundamental durante el Estado de Alarma. Para Fraternidad-Muprespa ha sido primordial mantener informados de manera regular a empresas, mutualistas y asesorías con actualizaciones diarias sobre realización de solicitudes de prestaciones, por ejemplo. Los portales web han permanecido actualizados con contenidos normativos y legales provenientes de fuentes oficiales e institucionales, envíos segmentados de comunicaciones vía correo electrónico y comunicaciones en redes sociales que han servido de puente entre la Mutua y sus grupos de interés. 

 

Una de ellas es la iniciativa denominada “Mutualistas solidarios”, para visibilizar la generosidad demostrada por cientos de empresas asociadas que han contribuido a paliar situaciones de escasez de recursos con donaciones de diversa índole. Tanto grandes empresas como pymes, no dudaron a la hora de facilitar de forma altruista aquello que fabrican o producen de forma habitual. En otros casos las empresas adaptaron su producción a las necesidades sociales y sanitarias o aportaron recursos igualmente valiosos. 

 

Tanto desde el Servicio de Prevención Propio de la Mutua, orientado a sus empleados, como desde el departamento de Prevención y Desarrollo de la Cultura de la Salud, dirigido a sus mutualistas, se han centrado en facilitar consejos de seguridad y protección para evitar contagios o llevar a cabo una correcta higiene a quienes han cambiado a modo teletrabajo, seguido de forma presencial o ido incorporando paulatinamente a ella. Más de 250 acciones de comunicación de prevención en unos momentos en que esta información era vital e imprescindible.

 

A nivel interno, la mayor parte de los empleados de la Mutua han estado teletrabajando desde sus domicilios. Desde Sistemas se implementaron protocolos, metodologías ágiles y soportes técnicos necesarios para dar el giro necesario de 180º con motivo del estado de alarma, y seguir dando el servicio con la máxima calidad en un momento donde el volumen de trabajo se multiplicó notablemente.

 

Fraternidad-Muprespa ha querido reflejar parte de este gran trabajo, mucho de back office y silencioso, en un podcast disponible aquí y que ha contado con la participación del doctor Antonio Ortega, jefe del área de Medicina Interna en el Hospital Fraternidad-Muprespa Habana; Olvido Arenas, directora del departamento de Producción, Sistemas y Comunicaciones; Antonio de Cos, director del Servicio de Prevención Propio; Vicente San Pedro, director de la Delegación de Fraternidad-Muprespa en Porriño, Pontevedra; Juanjo Herrera, jefe de área de Web y Diseño; Jesús Pedroso, del Departamento de Comunicación, y Carlos Maya, consultor de Prevención del departamento de Prevención y Desarrollo de la Cultura de la Salud, como un ejemplo de cómo Fraternidad-Muprespa, ha vivido los tiempos COVID 19.

 
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies