ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
10 junio 2011 / Publicado en Actualidad

Fomento del Trabajo, -enfadado- ante una reforma que no refleja su postura

Fuente: ABC.es

Gay de Montella ha asegurado en rueda de prensa que el anteproyecto del Gobierno «no producira mas trabajo, al contrario, producira mas paro».

El secretario general de Fomento, Joan Pujol, ha advertido que el anteproyecto de ley plasma el punto de vista de los sindicatos: "Nuestra posición, no la vemos en ninguna parte", ha sentenciado ante la prensa.

Tras la reunión extraordinaria de hoy del comité ejecutivo de la patronal catalana, el presidente ha pedido que durante la tramitación del texto y la presentación de enmiendas se hagan "modificaciones esenciales".

En este sentido, la mayor ausencia para la patronal es la falta de regulación del absentismo en el borrador: "Pedimos que las mutuas laborales no sólo hagan un papel de protección, también un seguimiento para reducir el absentismo".

Gay de Montellà ha demandado una reforma de la negociación colectiva que permita la flexibilidad dentro de la empresa en relación a los tiempos de trabajo y la movilidad entre los puestos, pero también que establezca mecanismos para acabar con la prórroga indefinida de los convenios -la llamada ultraactividad-.

Fomento también ha pedido mayor margen de maniobra para que las empresas pacten las condiciones de trabajo cuando el convenio colectivo no se adapte a sus necesidades.

El presidente de la patronal catalana, que forma parte de la CEOE, ha pedido "que el gobierno gobierne" y que los agentes sociales sean "responsables y solidarios".

"Cataluña es un país muy industrial, necesitamos un marco legal que nos haga salir de esta situación en la que estamos parados", ha lamentado Gay de Montellà, por lo que ha declarado que la patronal catalana no quiere ser "cómplice del acuerdo".

Fomento del Trabajo ha destacado la importancia de que la reforma definitiva de la negociación colectiva refleje su punto de vista porque sus organizaciones sectoriales negocian el 95% de los convenios en Cataluña.

En este sentido, Fomento ha subrayado que ayer empezó conversaciones con los grupos parlamentarios catalanes en Madrid para que trasladen su "malestar".

En relación a la negociación suspendida con los sindicatos, Gay de Montellà ha asegurado que "no es un fracaso, es una ocasión perdida" y ha denunciado: "Algo debe pasar para que los únicos que hemos reaccionado al anteproyecto de ley seamos los empresarios, no los sindicatos", a quien asegura que la reforma propuesta por el Gobierno beneficia claramente.

684_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies