ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
13 marzo 2012 / Publicado en Actualidad

Entre el 7% y el 13% de bajas laborales, fraudulentas.

Fuente: Maria Fresno / www.diariodeavisos.com

El porcentaje de bajas fraudulentas en España oscila entre el 7% y el 13%, según datos aportados por la mutua Fraternidad-Muprespa. El gasto del Estado por este concepto durante 2010 llegó a los 8.070 millones de euros, de los cuales 2.100 corrieron a cargo de las empresas.
El director de relaciones con la Red de Fraternidad-Muprespa, Julio Santos, destacó éstas y otras cifras durante la jornada sobre los aspectos de la reforma del mercado de trabajo y el papel de la mutua en el control del absentismo laboral que se celebró ayer en la sede de Caja Siete.Santos reconoció que el absentismo laboral “es un problema serio que “distorsiona la productividad” de las empresas y organismos públicos. Además, recalcó que, como todos los problemas, “se acentúa en época de crisis”. Una media de un millón de trabajadores al día está de baja, “lo que supone un coste de 64.000 millones de euros: el 6% del PIB”, matizó. Una cifra que calificó de “preocupante” y que achacó al importante “déficit estructural” de la incapacidad temporal (IT). Desde el año 1997, explicó, el Gobierno ha ido modificando las leyes en el sentido de dar más capacidad a las mutuas para controlar las bajas. La administración “desconfía” de cómo los servicios públicos de salud están gestionando las IT y “han ido introduciendo medidas que dan un mayor protagonismo” a las mutuas. Prueba de ello es la última reforma laboral aprobada por el Gobierno que aboga porque sean las propias mutuas, las que a partir de ahora den las bajas y las altas médicas. Aún así, Santos insistió en que las mutuas no deben ser una herramienta de la empresa para controlar al trabajador, pero sí deben tener como objetivo el que las bajas duren el tiempo real, “ni más ni menos”. Para Santos, una de las mayores “controversias” en relación con las IT es el hecho de que un organismo dé las bajas y otro las pague. “Un trabajador en activo no debería estar en la misma lista de espera que un jubilado para una resonancia magnética; por el simple hecho de que, el jubilado no le cuesta nada al sistema, pero el trabajador en activo, por un día que pierda, cuesta 57 euros de media”. Para Santos este problema se resolvería si la mutua atiende al trabajador con sus medios o con otros concertados. Durante la jornada de ayer también participó el magistrado de la Sala de lo Social del TSJC, Antonio Doreste, quien habló de la reforma laboral. En su ponencia, destacó el “fin de los salarios de tramitación”.Mientras tanto, los sindicatos volvieron ayer a insistir en que el Gobierno es quien “puede desconvocar” la huelga del próximo 29 de marzo. El Ejecutivo, por su parte, admitió que estudiará la propuesta de los sindicatos pero advirtió que no lo hará en una mesa de negociación tripartita, sino en reuniones técnicas.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies