ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
17 septiembre 2020 / Publicado en Actualidad

En Union de Mutuas #ApoyamoslosODS

Fuente: UNION DE MUTUAS

Como organizacion miembro de la Red Espanola del Pacto Mundial, la mutua alinea su gestion corporativa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Con motivo del 5º aniversario de la aprobación de la Agenda 2030, Unión de Mutuas se suma a la campaña #apoyamoslosODS para colaborar con la Red Española del Pacto Mundial en la difusión de los 17  Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. El objetivo es actuar como altavoz y conseguir un efecto multiplicador para que los ODS se conozcan y se trabajen en todos los sectores de la sociedad.
 

Desde 2008, Unión de Mutuas está adherida a los Diez Principios del Pacto Mundial, la UN Global Compact, la mayor iniciativa mundial en sostenibilidad. Desde 2015, con la aprobación de la  Agenda 2030, la mutua viene intensificado su compromiso, sumando al impulso de los  Diez Principios, su esfuerzo  y trabajo en alinear su gestión corporativa con los ODS,  en los que ha encontrado nuevas oportunidades, una  mejora de las relaciones con sus grupos de interés y una mayor promoción de la innovación.
 

En este sentido, Unión de Mutuas ha establecido una serie de compromisos y buenas prácticas alineadas con su estrategia. Los compromisos figuran en su Código Ético y de Buen Gobierno, así como en su Política y  se llevan a la práctica aplicando el modelo de gestión EFQM y los distintos sistemas de gestión en que está certificada.  Corresponde a los órganos de gobierno regulados por la ley y a los diversos órganos con los que la mutua se ha dotado como garantía del buen gobierno, velar por el  adecuado cumplimiento e implementación de estos compromisos.
 

Contribución a los ODS de Naciones Unidas
 

Entre las buenas prácticas,  Unión de Mutuas tiene como eje central de su actividad el cuidado de la salud de sus trabajadores protegidos y adheridos y la sostenibilidad del sistema de protección social y sanitaria para lo cual aplica un sistema de Gestión de Seguridad del  Paciente, y también de su propio personal mediante el modelo Empresa Saludable, contribuyendo así alos ODS 3 y 8 de Salud y bienestar y Trabajo decente y Crecimiento económico.

Con el plan de formación interna y la educación en hábitos saludables e igualdad,  la mutua trabaja a favor del ODS 4 de Educación de calidad. También, contribuye a los ODS 5 de Igualdad de género y ODS 10 de Reducción de las desigualdades, mediante los sucesivos Planes de Igualdad de la entidad, que cuentan con el distintivo de Igualdad en la empresa del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, los beneficios sociales, la promoción de la corresponsabilidad y la orientación a la diversidad.

La promoción y cuidado del medioambiente los lleva a cabo a través del Plan de acción medioambiental cumpliendo con los ODS 7, 12, 13, 14 y 15.  En cuanto al ODS 16 de Paz, justicia e instituciones sólidas, Unión de Mutas contribuye a la sostenibilidad de la Seguridad Social mediante una gestión eficiente de los recursos públicos y las medidas implementadas para garantizar su buen gobierno, incluyendo la elaboración de un informe de gobierno corporativo por una entidad externa.

Impulsando la contribución de las empresas al desarrollo sostenible

Hace ya cinco años que la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por unanimidad de los 193 Estados participantes, entre ellos España. "No dejar a nadie atrás" es el eje del acuerdo.  Los ODS proponen acabar con la pobreza y el hambre, reducir las desigualdades y abordar retos urgentes como el cambio climático.

Para alcanzar tan ambiciosa Agenda se acordó la necesaria participación de todos: los gobiernos, las empresas, la sociedad civil y los ciudadanos de todo el mundo. Su fuerza proviene del carácter universal del acuerdo y de la ambición de sus 169 metas. Lograrlas requiere un esfuerzo sin precedentes, por parte de todos los sectores de la sociedad en la que las empresas tienen un papel muy importante que desempeñar para la consecución de este propósito. Conseguir los ODS exige combinar el empuje del sector público, de las empresas, de los inversores y de la sociedad civil.

A diez años para cumplir con la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha hecho un llamamiento a todos los sectores de la sociedad para que se movilicen en esta "Década de acción".

 

 La "Década de acción" exige acelerar las soluciones sostenibles dirigidas a los principales desafíos del mundo; desde la pobreza y la igualdad de género hasta el cambio climático, la desigualdad y el cierre de la brecha financiera.
 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies