ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
22 diciembre 2010 / Publicado en Actualidad

Empresa Familiar propone atraer inversion extranjera contra la crisis

Fuente: nortecastilla.es

Envia a la Junta un documento con propuestas para reactivar la economia regional

La Asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) ha elaborado un nuevo documento de propuestas dirigidas a favorecer la reactivación y competitividad de la economía de la comunidad. El nuevo documento, que ya ha sido presentado al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, se estructura en torno a tres aspectos que se consideran indispensables para alcanzar los objetivos marcados: política económica, administración y educación.
Así, en el apartado de política económica, y teniendo en cuenta que cerca de un 75% de las empresas familiares asociadas a EFCL tienen dificultades para acceder a la financiación, la asociación aboga por aumentar el apoyo para maximizar la utilización de los instrumentos existentes en la ADE y facilitar el acceso recursos financieros. En concreto, propone aligerar sensiblemente el nivel de garantías y las gestiones burocráticas a realizar para obtener el apoyo de la administración autonómica en la tortuosa tarea de disponer de la liquidez suficiente para asegurar las empresas y los puestos de trabajo.
Mercado laboral
El mercado laboral es otro de los aspectos abordados por EFCL en sus propuestas. La organización ha constatado que son «pocas» las empresas que utilizan el Servicio Público de Empleo para efectuar contrataciones. Por ello, propone revisar su funcionamiento e incluso estudiar la externalizacion de algún servicio. También defiende el desarrollo de una política activa en el seguimiento de las denegaciones de las ofertas por parte de los desempleados y el diseño de un calendario laboral que favorezca la productividad de las empresas, coordinándolo con el calendario escolar.
Los empresarios familiares se proponen igualmente hacer frente a la alta tasa de absentismo que registran en sus centros de trabajo con medidas como la sensibilización del colectivo médico sobre la repercusión de sus decisiones de «bajas», la promoción de mayores competencias a las mutuas, la concesión simultánea de la baja y el alta médica en ciertos casos y la realización de inspecciones de trabajo más activas, con sanciones más duras para el fraude encubierto.
Otras de las medidas propuestas por EFCL en el ámbito de la política económica se refieren al fomento de la I+D+i,. Además, y dado que cerca del 60% de las empresas asociadas están valorando el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) como una vía alternativa para su financiación y crecimiento, solicita ayudas para facilitar la salida a dicho mercado, como la deducción del 20% en el IRPF de las inversiones realizadas en el MAB.
Sistema funcionarial
Respecto a la administración, y más allá del debate sobre la conveniencia o no de la reducción del número de funcionarios, EFCL se inclina por una revisión del sistema funcionarial de modo que se logre una mayor optimización a través de criterios de motivación y liderazgo,
A su juicio, la actividad pública debe poner el foco de su objetivo en la creación de valor a través de la optimización de sus recursos y contribuir de forma activa al aumento de la competitividad de la actividad económica en general.
Por otra parte, y teniendo en cuenta que según un estudio de la Cámara de Comercio de Valladolid son más de 25.000 las normas que debe cumplir un empresario, propone coordinar el sistema para reducir su número y el tiempo de respuesta administrativa. Para ello, entre otras medidas, pide aplicar al resto de sectores productivos el real decreto vigente para el sector servicios según el cual se permite el comienzo de la actividad siempre y cuando se cumpla la normativa, siendo la prueba a posteriori.
En cuanto a la contratación pública, EFCL considera que la Junta debe tener «especial sensibilidad» con las empresas de la región. Así, propone planificar un plan de internacionalización para el sector, fomentar y favorecer la formación de asociaciones y consorcios mixtos entre ingenierías, promotoras y constructoras para acometer proyectos globales y de mayor dimensión y aplicar una fiscalidad reducida en las principales operaciones vinculadas a la promoción, informa Ical.
Según precisa EFCL, es preciso adoptar todas estas medidas para hacer atractivos el país y la comunidad a la inversión extranjera lo que, en su opinión, no pasa por incrementar la presión fiscal ni a empresas, ni a particulares. Además, indica que hay que «huir de titubeos» en el diseño y puesta en marcha de las políticas públicas.

426_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies