ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
22 diciembre 2011 / Publicado en Actualidad

Empleo a fondo

Fuente: larazon.es

La gestion socialista le deja un legado de 4.978.300 parados (segun la EPA-tercer trimestre), 2.700 millones de euros mensuales cuesta las nominas de los desempleados y 2.500.000 empresas cerradas en cuatro anos.

La nueva ministra de Empleo y Seguridad Social (Trabajo), la onubense Fátima Baez, asume a sus 44 años el reto de llevar a buen puerto el principal reto del Gobierno Rajoy: la creación de empleo para reducir esos más de cinco millones de parados que tiene el país. Con este objetivo, tendrá que iniciar el diálogo social con sindicatos y patronal para intentar consensuar con estos agentes sociales la Reforma Laboral que no consiguió hacer José Luis Rodríguez Zapatero. «Trabajaré y dialogaré hasta la extenuación», manifestó ayer a LA RAZÓN Fátima Baez.

La nueva ministra ha crecido polticamente al lado de Teófila Martnez (alcaldesa de Cádiz) y de Cristóbal Montoro por lo que es conciente de que, con consenso o sin él, deberá sacarla adelante.

La desaparición de los convenios colectivos como se entienden hoy es uno de los puntos al que se oponen los sindicatos porque creen que perderían parte de su poder. Pero es evidente que no se puede manejar igual una empresa de 2.000 empleados que una con cuatro, aunque ambas pertenezcan al sector metalúrgico.

Otro punto álgido es el referente al estatuto de los trabajadores; es decir, cómo se indemniza a un empleado que es despedido, con cuantos días…, las prestaciones por desempleo, las causas par dejar de percibirlas o la obligación de no rechazar un empleo.

La productividad en Espaa es de las más bajas de Europa, por lo que debe crecer y, quizá, un incentivo para lograrlo sea ligarla a la subida salarial, en lugar de que ésta vaya unida al IPC.
También se evitarán los acueductos por lo que en el nuevo calendario laboral los festivos pasarán al lunes más cercano, con la excepcin de aquellas fechas de mayor arraigo social.
En definitiva, le tocará llevar a cabo toda la batera de medidas anunciadas por Rajoy en la sesión de investidura como la de impulsar medidas de conciliación de la vida laboral, personal y familiar, algo que la propia ministra debe hacer a diario; o crear planes especficos de reinserción laboral para aquellos trabajadores que decidan reincorporarse tras un perodo prolongado de inactividad por atención a la familia.

La primera mujer que ocupa este ministerio deberá asimismo elabora un plan especial a favor de la igualdad de hombres y mujeres en el ámbito laboral, a fin de luchar contra la discriminación salarial entre sexos y un plan de empleo juvenil en el que se incluirá una bonificación del 100 por ciento a las cotizaciones de la Seguridad Social en el primer ao en el caso de la contratación de menores de 30 aos que accedan a su primer empleo.
Y como broche final, la reducción del coste de la Seguridad Social a cargo del empleador, que es un freno para crear empleo.

LOS RETOS
1.-Crear empleo
Reducir las sangrantes cifras de desempleados que tiene el país y crear empleo.
2.- Reforma laboral
Tendrá que intentar iniciar diálogo con sindicatos y patronal para consensuar la Reforma Laboral.
3.- Pensiones
Suprimir las prejubilaciones, promover que la prestación sea más proporcional a las cotizaciones.

961_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies