ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
31 mayo 2022 / Publicado en Actualidad

Elvira Ródenas y Unión de Mutuas abordan los nuevos retos de la prevención de riesgos laborales, la salud y el bienestar laboral

27 mayo 2022. La directora general de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral, y directora del INVASSAT, Elvira Ródenas, ha asistido esta mañana a la reunión de la Junta directiva que Unión de Mutuas ha celebrado en su sede central de Castellón entre cuyos miembros se encuentran los representantes de las Asociaciones y Federaciones Empresariales de ASCER, FEVAMA, FEMEVAL , la presidenta de la Cámara de Comercio de Castellón, la presidenta del Colegio de Graduados Sociales de Castellón, representantes de la Universidad Jaume I, la Fundación Isonomía, empresas de la construcción, metal, madera, mueble y cítricos y el sindicato UGT.

En la reunión, como cuestión principal, han analizado el impacto que la constante evolución tecnológica está teniendo en el mudo laboral, los nuevos riesgos laborales emergentes derivados de las nuevas tecnologías y los nuevos desafíos a los que se enfrentan las empresas en materia de seguridad y salud de los trabajadores.

La directora general de Trabajo y la Junta directiva de la mutua han coincidido en la necesidad de trabajar conjuntamente las estrategias y los nuevos enfoques preventivos para que las empresas puedan gestionar y enfrentarse a las transformaciones del mundo del trabajo y que asegure la salud y el bienestar de las personas.

En palabras de la directora general de Trabajo “la gestión de la Prevención de Riesgos Laborales es un elemento que asegura la mejora continua de todos y cada uno de los procesos de las empresas, desde la calidad hasta la productividad, pasando por la flexibilidad y sostenibilidad de la misma.”

En su intervención, Elvira Ródenas, ha destacado que es el momento de dirigir esfuerzos en materia preventiva hacia la gestión de los riesgos psicosociales, ergonómicos, seguridad vial y la regulación del teletrabajo sin olvidar todas las causas y elementos que pueden ocasionar accidentes. “Hay que seguir protegiendo la prevención, la seguridad, la salud de los trabajadores para lo cual tenemos que seguir trabajando conjuntamente para frenar los altos índices de siniestralidad laboral, los accidentes in itínere, el grave deterioro de la salud mental que ha provocado la pandemia, y los nuevos riesgos que trae consigo el teletrabajo, la robotización o la exigente y constante innovación tecnológica”.

También, la directora general de Trabajo ha profundizado en la Estrategia Valenciana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2028 que en coherencia con la Europea y la Estatal, “estamos elaborando junto con los agentes sociales y económicos, y en la que contemplamos los aspectos más relevantes del futuro del trabajo y cómo vamos a abordar las necesidades actuales y futuras que tenemos en materia de seguridad y salud en el empleo”.

Por su parte, la directora gerente de Unión de Mutuas, Carmen Barber, ha destacado el fuerte compromiso de la mutua con la prevención de riesgos laborales, la salud y el bienestar emocional de los trabajadores y las empresas con la puesta en marcha de medidas para prevenir, cuidar y conseguir una salud integral, tanto física como emocional, de las personas dentro y también fuera del ámbito laboral.

“Los accidentes aunque ocurren son evitables y por tanto la siniestralidad se puede reducir, por eso ayudamos a las empresas mutualistas y autónomos adheridos a crear lugares de trabajo más seguros y saludables y en los que al mismo tiempo se reduce el absentismo y se mejora la productividad y la competitividad de las organizaciones. Somos expertos en la gestión del absentismo y en la prevención de riesgos laborales y trabajamos junto con nuestras empresas para reducir tanto la siniestralidad como el absentismo”, ha señalado la directora gerente.

Asimismo, Barber ha explicado las campañas de promoción de la salud que la mutua está realizando este año en línea con el INVASSAT, entre las que ha destacado las centradas en la seguridad vial, la reducción de los accidentes graves y mortales, el cuidado del bienestar emocional y la difusión de hábitos de vida saludables.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • El arte, la cultura y el deporte como promotor de la salud y el bienestar

    MAZ ha organizado la Jornada Arte y Salud, un e...
  • Fraternidad-Muprespa entrega el “Distintivo Cero Accidentes” a sus empresas mutualistas con nula siniestralidad

    Fraternidad-Muprespa, en línea con el enfoque d...
  • Inmaculada Bas, nueva directora de la Delegación de Fraternidad-Muprespa en Cartagena

    Inmaculada Bas es especialista en Derecho Labor...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies