ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
01 diciembre 2020 / Publicado en Actualidad

El uso de la tecnologia de Internet de las Cosas garantiza la conservacion de los medicamentos en los centros MAZ

Fuente: MAZ

De esta forma, se dispone de un total control de los farmacos, no solo de temperatura sino tambien de fecha de caducidad, lo que supone eliminar riesgos, garantizar la seguridad de los pacientes y hacer la gestion de los procesos mas seguros y eficientes

Los centros de Mutua MAZ han implantado la tecnología de IoT o Internet de las Cosas, una tecnología que permite el total control de conservación de los medicamentos, de manera que garantiza su correcto mantenimiento. En MAZ, dentro del proceso de Transformación Digital, “se apuesta por la tecnología para facilitar este tipo de procesos, mitigando riesgos de incidencias, garantizando la seguridad de los pacientes y haciendo la gestión de nuestros procesos más seguros y eficientes”, indica su director gerente, Guillermo de Vílchez.

Muchos de los fármacos que se tienen que conservar, además de contar con la fecha de caducidad, necesitan mantenerse en un rango de temperatura que evite su destrucción. Son los llamados “termolábiles”; es decir, medicamentos que se alteran por el cambio de temperatura y que, por su naturaleza, necesitan una conservación en un rango determinado de temperatura para que no se altere su calidad. Asimismo, existe una legislación específica para ellos, que exige tener unas pautas para su correcta conservación.

“Gracias a la tecnología IoT, este proceso se puede automatizar, de modo que se garantiza el total control de la temperatura”, explica De Vílchez.

La solución de MAZ ha sido adquirir nuevos monitores de temperatura con comunicación NB-IoT (Narrow Banda, Internet of Things) incorporada. Dotados de una batería con autonomía de 3 años, permiten la automatización del proceso. “Sus sensores son capaces de registrar la temperatura, eliminando costes asociados y dificultades de cableado”, señala el director gerente de Mutua MAZ.

El control de la temperatura de las zonas frías de almacenaje en ocasiones se convierte en una tarea poco precisa, porque tiene que ser controlada de forma manual. Mantener una temperatura entre +2ºC y +8ºC es sencillo, pero en ocasiones pueden surgir incidencias, “porque influyen varios aspectos como que es un proceso poco ágil, ya que implica realizar muchas tareas manuales”. Además, no aporta excesiva información, ya que con los medios de medición tradicional se conocen los picos de temperatura, pero no el tiempo que ha permanecido la temperatura en los mismos.

Con la automatización de este proceso la dependencia de la persona que realizar el control se relega a un segundo plano y se consigue optimizar la conservación de los fármacos a la temperatura adecuada, cumpliendo con la legislación de una correcta conservación con el máximo de rigor posible.

Además, se llevará a cabo una estrecha vigilancia y trazabilidad de la temperatura que garantiza la calidad de los medicamentos “termolábiles” custodiados, aportando una gran seguridad y fiabilidad de la conservación. En el caso de que haya cualquier anomalía, se podrá realizar una rápida gestión por parte de los responsables de la custodia de los medicamentos ya que, a través de una gestión centralizada, desde el Departamento de Calidad se podrán analizar todos los termómetros y elaborar de forma automática los informes correspondientes.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies