ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
29 abril 2022 / Publicado en Actualidad

El servicio de rehabilitación y biomecánica del Hospital Egarsat participa en la Guía de prescripción de ejercicios físicos para la salud 2022 (Guía PEFS) del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya

  • La Secretaría General del Deporte y la Actividad Física del Departamento de la Presidencia y la Secretaría de Salud Pública del Departamento de Salud presentan la segunda edición de la Guía de prescripción de ejercicios físicos para la salud (Guía PEFS).
  • Esta nueva edición de la Guía PEFS cuenta con la participación de la Sra. Anna Maiques, fisioterapeuta, y del Dr. Joaquim Chaler, Jefe de Rehabilitación y Medicina Física, del Servicio de rehabilitación y biomecánica del Hospital Egarsat.
  • El Dr. Joaquim Chaler ha recibido una carta de agradecimiento en nombre del Departamento de Presidencia y del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, en honor a su implicación en la redacción del capítulo de la Guía PEFS 2022 dedicado al dolor lumbar.

El pasado día 6 de abril de 2022, coincidiendo con el día mundial de la actividad física, se llevó a cabo la presentación de la segunda edición de la Guía de prescripción de ejercicios físicos para la salud (Guía PEFS), fruto de la colaboración entre la Secretaria General del Deporte y la Actividad Física del Departamento de la Presidencia y de la Secretaría de Salud Pública del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya. El acto tuvo lugar en el Auditorio del Palau de la Generalitat.

Entre los invitados al evento se encontraba la Sra. Anna Maiques y el Dr. Joaquim Chaler, ambos pertenecientes al Servicio de rehabilitación y biomecánica del Hospital Egarsat, asistieron a la celebración tras haber elaborado uno de los capítulos que conforman la guía.

La Sra. Maiques y el Dr. Chaler se han encargado de redactar el apartado de la Guía PEFS 2022 dedicado al dolor lumbar, en el que enfatizan cuan crucial es el ejercicio físico en la rehabilitación y la prevención de la incapacidad. Les avalan sus años de experiencia en el Hospital Egarsat, desde donde se ha incentivado siempre la creación de planes terapéuticos centrados en el ejercicio y de protocolos de evaluación biomecánica que velan por la reincorporación del paciente a su rutina habitual de forma óptima y saludable.

Asimismo, el Dr. Joaquim Chaler, Jefe de Rehabilitación y Medicina Física del Hospital Egarsat, ha recibido una carta de agradecimiento en nombre del Departamento de Presidencia y del Departamento de Salud. En ella, se honra su colaboración con la Guía PEFS, la cual afirman no habría sido posible sin la valiosa participación de gente experta y profesional como el Dr. Chaler.

Conscientes del reto que esta actualización suponía, ambos departamentos de la Generalitat de Catalunya han expresado su gratitud ante una implicación de tal precisión y rigurosidad, y esperan poder colaborar con el Dr. Chaler en futuros proyectos.

La Guía PEFS se publicó por primera vez el año 2007, con el objetivo principal de reducir el sedentarismo generalizado. Dieciocho años después, se ha querido proporcionar una edición más detallada y específica, que incluye distintas recomendaciones de ejercicio físico dependiendo de la etapa vital y/o de las enfermedades que sufra cada individuo. Dirigida a doctores y profesionales del sector, la guía pretende proporcionar una base a partir de la cual generar prescripciones de ejercicios de suma afinidad y exactitud.

Egarsat, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social N.º 276, se enorgullece de contar con profesionales como Chaler y Maiques en sus centros, y celebra enormemente su participación en la elaboración de esta Guía PEFS 2022.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies