ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
29 septiembre 2020 / Publicado en Actualidad

El SARS-CoV-2, un nuevo factor de riesgo cardiovascular?

Fuente: UNION DE MUTUAS

En el Dia Mundial del Corazon, el Dr. Vicente Pallares recuerda a los pacientes con factores de riesgo que extremen los cuidados en cuanto al estilo de vida, debido a la agresion vascular que provoca la Covid-19

 

Hoy, 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón y Unión de Mutuas se une a esta efeméride con el objetivo de concienciar a empresas y trabajadores sobre la importancia de prevenir las enfermedades cardiovasculares, que con 15 millones de pacientes en España, siguen siendo las principales causas de enfermar y morir en el mundo.

Las enfermedades cardiovasculares están originadas por múltiples factores. Al tabaquismo, la diabetes, el colesterol y la presión arterial elevados, la obesidad, incluso la contaminación del aire, este año, "hay que añadir un nuevo factor de riesgo, la Covid-19", según ha señalado el doctor de Unión de Mutuas y coordinador del Grupo de Trabajo de Hipertensión Arterial y Enfermedad Cardiovascular de Semergen, Vicente Pallarés.

El médico especialista ha hecho mención a la relación entre la Covid-19 y las enfermedades cardiovasculares, afirmando que "los factores de riesgo cardiovasculares y la presencia de cardiopatías agravan el proceso clínico, empeoran el pronóstico y aumentan la mortalidad".

Así, ha destacado que al inicio de conocerse los primeros casos de la Covid-19 el foco se dirigía al pulmón, siendo la neumonía bilateral la versión más grave de la infección por el virus SARS-CoV-2.  Pero ya entonces, "las primeras autopsias empezaban a determinar que más del 25% de los fallecidos lo hacían por causas cardiológicas más que respiratorias, constatando la dimensión cardiovascular que requiere la atención al  paciente con Covid-19."

Seis meses después y tras más de 55.000 artículos científicos publicados sobre esta enfermedad, ha explicado el Dr. Pallarés, "el tratamiento gira en la dirección de control del sistema cardiovascular sobre todo desde el punto de vista de la inflamación y también de la coagulación", por lo que de acuerdo con el mensaje mundial lanzado por las autoridades sanitarias "hay que extremar los cuidados y el control de aquellos pacientes ya diagnosticados de enfermedad cardiovascular o con factores de riesgo de padecerla, ya que el nexo común de todos es la inflamación vascular".

También, el médico de Unión de Mutuas ha querido lanzar un  mensaje de tranquilidad y ánimo a los pacientes con enfermedad cardiovascular o factores de riesgo cardiovasculares.  Si mantienen  de forma estricta sus cuidados en cuanto a sus  estilos de vida, control del peso, alimentación saludable, mínimo consumo de sal, ejercicio físico y nada de fumar, y además  cumplen perfectamente la adherencia a los tratamientos prescritos por su médico, "su riesgo de poder enfermar por la Covid-19 es el mismo que el de la población general".

Plan de Salud Cardiovascular

Unión de Mutuas tiene a  disposición de su colectivo protegido, en la web corporativa, y dentro de su Plan de Salud Cardiovascular, una amplia colección de material preventivo para que empresas y trabajadores conozcan los factores de riesgo cardiovascular que provocan la aparición del infarto, el ictus  u otras patologías  cerebrovasculares.  

A través de 15 pequeñas guías, la mutua aporta información sobre las causas que provocan la hipertensión arterial, la arteriosclerosis, la enfermedad arterial periférica, la dislipemia, la cardiopatía isquémica, la diabetes, el ictus o la obesidad,  entre otras.

Asimismo, y con el  objetivo de sensibilizar a los trabajadores sobre la importancia de adoptar cambios en el estilo de vida que les proteja de las enfermedades del corazón, la Mutua también facilita consejos  sobre la dieta saludable, el ejercicio físico, la eliminación del tabaco y  la reducción del consumo de alcohol.
 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies