ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
27 junio 2011 / Publicado en Actualidad

El PSOE salvara el retraso de la edad de jubilacion en el Congreso a cambio de nuevas cesiones a CiU

Fuente: Finanzas.com

Las CC.AA. entraran en las mutuas y se revisara la compatibilidad pension/trabajo y la congelacion de 2011

La Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso aprobará este lunes para su remisión al Senado el proyecto de ley de reforma de las pensiones, en un debate en el que los diputados del PP, ERC-IU-ICV, PNV y BNG sumarán sus fuerzas contra el retraso de la edad de jubilación hasta los 67 años, aunque el PSOE salvará este punto con el apoyo de CiU tras pactar más de medio centenar de enmiendas en la fase de ponencia.

Los socialistas lograrán su objetivo de que la norma sea enviada al Senado antes de que arranque el Debate sobre el estado de la Nación y sin necesidad de que pase por el Pleno. Lo contrario, hubiera retrasado en dos semanas el trámite.

Según han informaron a Europa Press fuentes parlamentarias, a cambio de su apoyo al retraso de la jubilación en la votación clave de este lunes, CiU logró arrancar una serie de acuerdos al PSOE que se han incorporado al informe de la ponencia y que no tendrán que volver a debatirse, según refleja el informe de la Comisión al que ha tenido acceso Europa Press. MEJORES INCENTIVOS AL RETRASO VOLUNTARIO.

Concretamente, CiU ha logrado que el Gobierno se comprometa a revisar y mejorar los incentivos a la prolongación voluntaria de la vida laboral, de forma que analizarán los coeficientes que incrementan la pensión en caso de retraso voluntario para su posible modificación.

También se alterarán las cláusulas de jubilación obligatoria de los trabajadores a una determinada edad, de forma que sólo serán efectivas si el trabajador puede aplicarse un porcentaje del 80% a la base reguladora para el cálculo de la pensión. Actualmente se aplica cuando tiene el período mínimo de cotización, es decir, el porcentaje del 50%.

Asimismo, y tras la polémica congelación de las pensiones contributivas en 2011, el Gobierno presentará un informe sobre el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas en los últimos cincos años para, en base a él, "articular las medidas necesarias para recuperar este poder adquisitivo". CC.AA. Y AUTONOMOS ENTRARAN EN LAS MUTUAS.

Además, el Ejecutivo reformará "en el plazo de un año" el marco normativo de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, dando entrada a los trabajadores autónomos y a las comunidades autónomas en sus órganos de supervisión y control.

Otra de las enmiendas aceptadas por el PSOE contempla el traspaso a las comunidades autónomas de los inmuebles así como el patrimonio de la Seguridad Social adscrito a actividades sanitarias gestionadas por ésta, un extremo que también el PP ha rechazado. PROFESIONES LIBERALES

Por otro lado, el Ejecutivo se compromete a realizar un proyecto de Ley que regule la compatibilidad entre pensión y trabajo, garantizando el relevo generacional y el fomento de la prolongación de la vida laboral.

Mientras tanto, se introduce la novedad de permitir compatibilizar la percepción de la pensión con un trabajo por cuenta propia, siempre que por éste no se tenga unos ingresos superiores al salario mínimo en cómputo anual. Además, se mantiene la ya existente compatibilidad entre la prestación y el trabajo profesional colegiado por cuenta propia, que el Gobierno eliminó recientemente.

Además, a los colectivos como bomberos y policías se les permitirá la compatibilidad entre el cobro de una pensión por incapacidad permanente y la realización de otras funciones. Por otro lado, se incrementa la cuantía de la pensión mínima que pueden percibir sacerdotes y religiosos secularizados hasta el 99%, desde el actual 95%.

708_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies