ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
05 marzo 2019 / Publicado en Actualidad

El presidente del Consejo de Graduados Sociales de Espana preside la Junta Directiva de Union de Mutuas

Fuente: Union de Mutuas

Ricardo Gabaldon destaca el papel estrategico de los Graduados Sociales para el buen funcionamiento de la Seguridad Social.

Ricardo Gabaldón, presidente del Consejo General de Graduados Sociales de España, ha presidido la Junta directiva que Unión de Mutuas ha celebrado en Valencia, y a la que también han asistido los presidentes y representantes de los Colegios de Graduados Sociales de Valencia, Castellón, Barcelona y Madrid, Carmen Pleite, Pablo Pernas, Amparo Máñez, Carlos Berruez y Teresa Silleras, respectivamente.
 
Como integrantes de la Junta directiva han estado presentes el presidente de Unión de Mutuas, Jose M.ª Gozalbo, el director gerente Juan Enrique Blasco y diferentes empresarios del tejido industrial y productivo de la Comunitat Valenciana, como el sector cerámico, el metal, la construcción, el hábitat y el agrícola. Asimismo, han asistido los representantes de las organizaciones empresariales del metal FEMEVAL, Alejandro Soliveres; el azulejo ASCER, Ismael Garcia; la madera y mueble FEVAMA, Antonio Baixauli, y del sindicato UGT, con la asistencia de la secretaria de Relaciones Institucionales, Elvira Rodenas.
 
Tras la reciente elección, el pasado mes de diciembre, de Ricardo Gabaldón como nuevo presidente del Consejo General de los Colegios de Graduados Sociales, la Junta directiva de Unión de Mutuas ha querido trasladarle su felicitación por su nueva responsabilidad así como reconocer la gran labor realizada como máximo responsable del Colegio de Graduados Sociales de Valencia, entre 2005 y 2017, un periodo en el que la mutua y el Colegio trabajaron conjuntamente y asentaron diversas líneas de cooperación en beneficio de los colegiados, las empresas y los trabajadores mutualistas.
 
En este sentido, el presidente de Unión de Mutuas, Jose Mª Gozalbo, ha manifestado la intención de seguir fortaleciendo esta relación y abrir nuevos escenarios de colaboracion con el Consejo General de Graduados Sociales en materia socio-laboral, de prevención, seguridad, salud y protección de los trabajadores, "siempre con el objetivo de prestar el mejor servicio a la sociedad en nuestro ámbito de actividad".
 
Gozalbo ha señalado "el trabajo tan destacado" que, como profesionales del Derecho, tienen los Graduados Sociales "en la correcta y rigurosa aplicación de la normativa laboral y de la seguridad social", un campo de acción en el que "tenemos que trabajar juntos", ya que es vital estar al día de leyes, de sentencias y de los constantes cambios normativos, "para asegurar una excelente gestión de los riesgos, las prestaciones y las coberturas sociales de los trabajadores".
 
Por su parte, el presidente del Consejo General de Graduados Sociales, Ricardo Gabaldón ha asegurado la excelente trayectoria, la calidad y el buen hacer de Unión de Mutuas en el servicio que presta a sus empresas y trabajadores 0mutualistas y ha apelado al papel conjunto que la mutua y los Graduades Sociales desarrollan como "intermediarios, estratégicos, para el buen funcionamiento del sistema público de la Seguridad Social", remarcando el arraigo y el servicio que ambas instituciones realizan al tejido empresarial, al buen funcionamiento del mercado de trabajo y al correcto y justo funcionamento de las coberturas sociales.
 
Asimismo Gabaldón ha mencionado los nuevos retos que traen consigo las nuevas tecnologías, una revolución tecnológica que está afectando por igual a los despachos de los graduados sociales, las empresas, los autónomos, las mutuas, y la Administración. En este sentido, se ha referido a la "llamada cuarta revolución industrial que está generando problemáticas nuevas a las que de forma conjunta tendremos que dar respuestas y soluciones".
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies