ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
14 octubre 2019 / Publicado en Actualidad

El presidente de la Diputacion de Castellon, Jose Marti, visita el hospital de Union de Mutuas y destaca que es una referencia nacional en el sector

Fuente: UNION DE MUTUAS

La entidad busca la excelencia y la mejora continua unido al compromiso etico y social

 

El presidente de la  Diputación de Castellón, José Martí, ha mantenido una reunión de trabajo con la dirección de Unión de Mutuas,  en la que han participado la directora adjunta, Teresa Blasco, el director médico del hospital ITUM, Bernardo Borrás,  el director de RRHH de la entidad, Fernando Valle y el presidente del comité de empresa, Manuel Vidal.

Una reunión que ha servido para estrechar lazos entre ambas instituciones, y durante la cual, Martí ha manifestado que “la existencia de Unión de Mutas, de la que la propia Diputación es empresa mutualista, supone una buena noticia para la provincia de Castellón, por el prestigio que tiene en su sector, en el que es una referencia.”  El presidente ha destacado que “es una de las 19 mutuas que existen en España, que fue creada en Castellón por empresarios de la provincia y que tiene implantación en todas las comunidades autónomas”.

Durante el encuentro, el presidente de la Diputación ha sido informado del trabajo y los servicios que desarrolla la mutua en cuanto a la protección social y sanitaria de los trabajadores y trabajadoras, con el objetivo de conseguir la  mejor salud laboral posible.

El trabajo desarrollado por la mutua, según ha manifestado la directora adjunta, Teresa Blasco, tiene como  principal motor la búsqueda de la mejora continua, la excelencia y la calidad, unido al profundo  respeto de los valores y principios del Código Ético y de Conducta de la  dignidad, la excelencia, la transparencia y la confianza.

Blasco ha destacado que el esfuerzo por ofrecer de forma continua la máxima calidad en el cuidado de la salud, tiene su correlación en la  alta satisfacción que muestran  los trabajadores accidentados, con unos índices de satisfacción superiores al 95%, así como en los  múltiples reconocimientos externos que la mutua posee como es el sello de excelencia EFQM, en su nivel 600+,  la ISO 9001 de gestión  de la calidad, y la acreditación del máximo nivel QH+ 3 estrellas reconocida  por el Instituto para el desarrollo e Integración de la Sanidad, IDIS.

Asimismo la directiva de la mutua ha destacado que como entidad comprometida con la salud y el bienestar de las personas,  Unión de Mutuas tiene  implantado un sistema de gestión conforme al modelo de la Empresa Saludable de AENOR,  que sigue los criterios de la  Organización Mundial de la Salud, OMS.  Un compromiso con la gestión de la promoción y la protección de la salud que va más allá del cumplimiento legal de la prevención de riesgos laborales, y que  ha sido reconocido por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social con el premio “Empresa Saludable”, en la categoría de Buenas Prácticas de Promoción de la Salud en el Trabajo. 

Hospital ITUM de Castellón

Además de la  sede central de la entidad en Castellón, el  presidente de la Diputación, José Martí, también ha visitado las instalaciones del Hospital, ITUM, especializado en traumatología laboral, y que hoy en día es un referente nacional en patologías laborales.  Cuenta con las unidades médicas especializadas para el abordaje de las enfermedades de mayor prevalencia en el mundo laboral, cuatro quirófanos robotizados, y los últimos equipamientos tecnológicos, recientemente   incorporados,  como son  la plataforma de ejercicio multiaxial, la electromiografía, ó el tapiz rodante antigravitatorio, entre otros.
 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • El arte, la cultura y el deporte como promotor de la salud y el bienestar

    MAZ ha organizado la Jornada Arte y Salud, un e...
  • Fraternidad-Muprespa entrega el “Distintivo Cero Accidentes” a sus empresas mutualistas con nula siniestralidad

    Fraternidad-Muprespa, en línea con el enfoque d...
  • Inmaculada Bas, nueva directora de la Delegación de Fraternidad-Muprespa en Cartagena

    Inmaculada Bas es especialista en Derecho Labor...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies